Duras críticas del BNG a la decisión de la Xunta de crear centros específicos para los menores migrantes: "Son ghetos"

La Consellería de Política Social, que encabeza Fabila García, anunciaba este jueves que ya busca localizaciones específicas para acoger a los menores Hemeroteca - El pueblo de Lugo gobernado por el PP donde los vecinos celebran la llegada de refugiados: “Antes éramos 3.500, ahora 3.626” La portavoz de infancia del BNG, Ariadna Fernández, ha criticado que la Xunta pretenda crear “ghetos” para los menores no acompañados tras conocerse este jueves que el Gobierno gallego buscaba para ellos nuevas localizaciones para su acogida, “creando recursos y centros específicos para su atención”. La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, anunciaba este jueves que la Xunta de Galicia ya busca localizaciones para acoger a los menores migrantes que el Gobierno va a trasladar a Galicia. Matizaba que el Ejecutivo autonómico ha tenido que modificar su sistema de protección de la infancia para crear recursos y centros específicos para la atención de los menores migrantes. La diputada nacionalista ha acusado al PP de usar el sufrimiento de los menores “como arma de confrontación política partidista”. “Es indecente e inhumano que la Xunta hable de 'ghetos' o 'trágalas' refiriéndose a la llegada de estos niños”, ha lamentado. Además, ha advertido que es responsabilidad de la Xunta ofrecer atención y cuidado con todas las garantías a estos niños y niñas “que vienen de situaciones de miseria, escapando de conflictos bélicos, de situaciones de abusos terribles y necesitan ayuda”. “En lugar de actuar con responsabilidad y solidaridad, el Gobierno gallego continúa defendiendo sus intereses partidistas, bajo el dictamen de su líder Feijóo, sin importarle el futuro de los niños y adolescentes que en estos momentos necesitan ayuda y que llegan escapando de la miseria, los conflictos bélicos, los abusos y la dejadez”, ha defendido, acusando a los populares de querer sacar “rédito político”. Asimismo, ha recalcado que “saben desde hace meses de la llegada de estos menores” y, “en vez de aportar recursos de protección, la consellería no ha hecho más que tirar balones fuera”. Además, ha recordado que el sistema de acogida lleva mucho tiempo sobresaturado e infradotado, “tal y como reconoció el propio departamento autonómico”. 317 menores Este jueves Fabiola García explicaba que ya han recibido tres nuevos expedientes de adolescentes que forman parte del grupo de 317 que el Gobierno quiere trasladar a la comunidad. Sumados a los dos remitidos el jueves, ya son cinco los menores de los que la Xunta asegura tener constancia. A esta cifra se suma el grupo de 15 menores extranjeros solicitantes de asilo que el Gobierno debe acoger por orden del Tribunal Supremo y que también va a trasladar a Galicia.