RTVE pone fecha de estreno a la docuserie 'Los archivos secretos del NO-DO' y avanza algunos de sus temas

Tras semanas de promoción, RTVE ha anunciado ya la fecha de estreno de 'Los archivos secretos del NO-DO' 'Supervivientes All Stars' y lo que el ojo no ve: los entresijos de la gala de Telecinco que vivimos desde Honduras Eurovisión responde a la posible retirada de Irlanda (y Países Bajos) y dice que están “recopilando opiniones sobre Israel” La serie documental Los archivos secretos del NO-DO se estrenará en La 1 durante la noche del próximo miércoles 17 de septiembre. Desde Torrespaña anuncian que esta docuserie de seis capítulos desvela “imágenes nunca vistas” del NO-DO recabadas en más de 6.000 latas con películas que se ocultaban en los almacenes de la Filmoteca Española. ¿Por qué se rodaron y se escondieron? Esa es la principal incógnita que rodea a todas estas cintas que han permanecido ocultas hasta ahora. La serie, producida por RTVE en colaboración con Minoría Absoluta , trata de dar respuesta a estas incógnitas: ¿qué puede contener una película inédita con el título 'Franco en la pesca del atún'? ¿Por qué quedaron sin emitir unas imágenes de Grace Kelly en España? ¿Qué historia se oculta bajo el título 'Agrupación de Hombres no Demasiados Altos'? ¿Por qué el NO-DO rodó una visita de Carmen Polo a Lisboa para luego no sacar nada? ¿Cómo es posible que no se proyectara un reportaje sobre el estreno de la película 'El Cid'? ¿Qué celebridad fue Miss España en 1961 y quedó descartada de la programación? ¿Qué revelarán las imágenes sin publicar del último verano de Franco? Los archivos secretos del NO-DO mostrará imágenes nunca vistas junto a fragmentos ya proyectados en su momento en las salas de cine de España. Todo ello acompañado de los razonamientos de expertos que pueden dar una explicación del porqué de este ostracismo. Seis episodios que sacan a la luz “de forma amena y distendida” los secretos del NO-DO, a la vez que ha ayudado a restaurar todo este material fílmico que permanecía en el olvido. De las más de 6.000 latas encontradas en la Filmoteca Española, se han abierto y conservado 400, en una producción que ha mantenido casi un año trabajando a un equipo de cinco personas . Gracias a la digitalización y conservación de cada una de las latas, la Filmoteca Española cuenta con un fondo de uso público renovado y preservado para la posteridad. En el estreno del miércoles 17 de septiembre, la audiencia podrá ver imágenes nunca vistas de Francisco Franco de vacaciones . También, escenas de teatro al aire libre en el Pozo del Tío Raimundo, en Madrid; imágenes inéditas de la guerra de Ifni, planos desconocidos de Grace Kelly en Mallorca, el primer partido de liga jugado en el Camp Nou o el entierro de Pío Baroja.