La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés (PSOE), junto al resto de concejales socialistas, respondió ayer con firmeza y un tono de absoluta serenidad a la ruptura del pacto de gobierno anunciada por ¡Vamos Palencia!. La formación local, que hasta ahora actuaba como socio de investidura, decidió abandonar el acuerdo por «falta de impulso, transformación y modernización» de la ciudad. Sin embargo, Andrés quiso desmontar esta narrativa con una batería de argumentos que «ponen en evidencia» lo que califica como «impostura» y «falta de lealtad institucional» por parte de sus exaliados, mientras reafirma el «compromiso del equipo de gobierno con su programa electoral y la ciudadanía palentina». Poco tardó en responder con gruesas palabras también la formación localista, que acusa directamente a la regidora de tener una «obsesión por el poder» y desmintió punto por punto las acusaciones de la regidora, a quien reprocha que prioriza la confrontación sobre la gestión efectiva de la ciudad. «No cambia nada porque realmente jamás tuvimos su apoyo real », comenzaba Andrés su intervención transmitiendo a la ciudadanía «absoluta tranquilidad». La alcaldesa les acusó de optar por la pelea abierta desde el principio. Como ejemplo, citó la polémica en torno a la zona peatonal «siendo partícipes en una recogida de firmas en contra». Según la regidora, los representantes de ¡Vamos Palencia! preferían «solo las fotos buenas», como las relacionadas con el clúster o la mujer palentina, evitando cualquier decisión controvertida que no contara con el 100 por cien de la aprobación popular, informa Ical. La alcaldesa no escatimó en críticas a las formas de la ruptura, que calificó de «irresponsables y poco institucionales». Reveló que hace apenas tres días una concejala negociaba con el concejal de Urbanismo el plan de asfaltado y acerado. «Ayer, diez minutos antes de su rueda de prensa, recibo una llamada que no puedo coger, y cuando voy a devolverla, me entero con un WhatsApp dejándonos como en una relación de adolescentes. Esa es la lealtad institucional que hemos tenido». Además, ironizó sobre el «mal día» elegido para el anuncio. «Mientras ellos comparecían para romper el pacto, en el mismo salón de plenos se celebraba una reunión del clúster con el tercer sector, presentando seis proyectos con apoyo unánime del tejido asociativo y ayer, este Ayuntamiento homenajeaba a un palentino que merecía ser la noticia del día. Eso es alejarse no solo de la vida política, sino de la ciudad «Venir y aterrizar de Málaga dos o tres veces al año no cambia la ciudad de Palencia. No se puede modernizar a golpe de rueda de prensa desde Málaga », señaló la edil en alusiones claras al presidente de la formación localista, Diego Isabel La Moneda. Además, Andrés fue certera con las dos concejalas de la formación localista. «Tienen dos opciones. Remar a favor de los intereses generales de la ciudad o seguir haciendo seguidismo de un proyecto personalista. Qué casualidad que se asomen las elecciones autonómicas». El Ayuntamiento tratará a ¡Vamos Palencia! «como cualquier otro grupo de la oposición, con el mismo trato y negociando todas aquellas iniciativas que creamos buenas para Palencia». En un repaso exhaustivo a la trayectoria del pacto, la alcaldesa enumeró votaciones clave donde se posicionaron en contra, a pesar de formar parte del acuerdo de gobernabilidad. «De 41 medidas, nos salen 39 ejecutadas, empezadas o presupuestadas, un 95 por ciento. Espero agotar la legislatura», explicó Andrés, que no teme una posible moción de censura por parte de la oposición. La ruptura. que deja a los socialistas con solo diez ediles de los 25 que tiene el consistorio, conlleva cambios prácticos inmediatos. Los dos eventuales adscritos al grupo de ¡Vamos Palencia! fueron cesados ayer y se reorganizarán espacios y despachos. En la Junta de Gobierno Local, su representación pasa de dos a un miembro, en función del número de concejales.