España enviará medios aéreos para el nuevo programa de la OTAN en el Este de Europa y Pedro Sánchez avisa a Putin: "No nos va a amedrentar"

España refuerza su compromiso con la seguridad europea tras los últimos movimientos militares en el flanco oriental de la OTAN. El Ministerio de Defensa ha confirmado que el país enviará medios aéreos para participar en el nuevo programa de vigilancia y disuasión, una medida que llega después de la reciente incursión de drones rusos en Polonia. El anuncio oficial se realizó a través de un mensaje del Ministerio de Defensa en X, donde se subrayó que España actuará “en coordinación con el planeamiento aliado” para garantizar la seguridad común en la región. Según fuentes consultadas por este diario, los detalles sobre el número exacto de tropas y su ubicación aún se están definiendo, aunque se espera que parte del despliegue se sitúe en territorio polaco. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que los medios aéreos españoles se sumarán a los ya desplegados en Letonia, Lituania y otros países aliados, consolidando la presencia de España en el flanco oriental de Europa. “Estarán ahí todo el tiempo que haga falta. Putin no nos va a amedrentar”, afirmó Sánchez en X, dejando claro el firme compromiso del país con la defensa de los aliados. La participación de España en esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Centinela Oriental, anunciado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Este programa busca reforzar la vigilancia y los sistemas de defensa frente a posibles amenazas, respondiendo directamente a la intrusión de drones rusos en el espacio aéreo polaco. Tal como explican en COPE, la OTAN pretende demostrar que está preparada para defender “cada centímetro del territorio aliado”. Varios países han confirmado su aportación al programa. Dinamarca enviará dos cazas F-16, Francia tres Rafale y Alemania cuatro Eurofighter, mientras que Reino Unido ha anunciado su participación sin detallar aún los medios. El comandante Supremo Aliado de la OTAN, Alexus G. Grynkewich, confía en que más Estados miembros se sumen en los próximos días, aumentando la capacidad defensiva de la región. En paralelo, España mantiene un fuerte despliegue terrestre y aéreo en el flanco Este. Actualmente hay 850 efectivos en Letonia, grupos de 800 militares en Eslovaquia y una brigada de Infantería de Marina en Rumanía. Además, las tropas nacionales participan en la defensa integrada Persisten Effort en Rumanía, Estonia, Letonia y Turquía, consolidando su papel dentro de la Alianza. Más análisis sobre la respuesta aliada pueden consultarse en COPE. La reciente incursión de drones rusos no ha sido considerada un hecho aislado por la OTAN. Mark Rutte ha insistido en que la alianza debe estar lista para reaccionar ante cualquier amenaza y proteger de manera flexible y coordinada su territorio. “Como alianza defensiva, siempre estamos preparados para defendernos”, señaló durante su comparecencia en Bruselas, según informa COPE. Con este refuerzo, España refuerza su papel como aliado estratégico y deja claro que cualquier intento de intimidación rusa no hará tambalear su compromiso con la seguridad europea. La suma de medios aéreos al Centinela Oriental se traduce en un mensaje inequívoco: la OTAN y sus miembros están listos para proteger sus fronteras y responder ante cualquier desafío.