El ciclismo está de moda. Son muchos quienes cada fin de semana cogen su bici y se van de ruta para visitar la montaña, parajes naturales o pequeños pueblos de dificil acceso. Y es que a la hora de hacer turismo rural, la bicicleta muchas veces resulta fundamental para poder acceder a esos destinos recónditos a los que de otra forma no podríamos llegar. El tren llega a muchos pueblos pero una vez allí, ¿cómo podemos movernos? Disponer de una bicicleta nos podría ser de gran utilidad para disfrutar de nuestro turismo rural e incluso, para movernos por cualquier ciudad a la que hayamos ido de visita sin tener que recurrir a otros medios de transporte más contaminantes y costosos como un coche de alquiler, el bus o los vehículos compartidos. Se estima que el cicloturismo en España mueve 1.620 millones de euros anuales en todo el país, pero teniendo una repercusión especialmente importante en las zonas rurales. Uniendo funcionalidad, sostenibilidad y ahorro para nuestros viajes, este otoño se va a poner de moda viajar con una nueva fórmula: tren + bici. La iniciativa se comenzó a implantar hace unos meses en Galicia y ahora se extiende. Así, Renfe pone en marcha su campaña "Tren + Bici". Poder subir la bici al tren no es algo totalmente nuevo, pero hasta ahora no estaba tan extendido. Era algo que se podía hacer por ejemplo, en los cercanías de las grandes ciudades o en algunos trenes regionales que dispusieran de dicha opción a la hora de reservar tu billete. Además, siempre había algunas limitaciones. Si tu bici es plegable era más sencillo, pero de lo contrario las limitaciones de espacio y aforo del tren podían jugarte una malas pasadas. En otras ocasiones también era necesario llevar una funda para tu bici o pagar un coste adicional. Ahora el sistema de viajar en tren con tu bici se va modernizando y flexibilizando. En julio, Renfe ya modificó la normativa y lo hizo con un primer programa piloto de "Tren + Bici" en el servicio Avant de la línea Ourense-Santiago-A Coruña. Ahora esta posibilidad se extiende progresivamente al servicio Avant del resto de territorios. Con el billete "Tren + Bici", podrás viajar con tu bici sin desmontarla, sin funda y sin coste adicional. Las dos grandes novedades serán que las bicis podrán llevarse sin desmontar en rutas Avant, Cercanías y Media Distancia, además de eliminar el suplemento de 3 euros en por bicicleta en trenes de Media Distancia. Actualmente, el 80% de los trenes de RENFE admiten bicicletas. Eso sí, todavía deben ir plegadas o desmontadas en las rutas que se realizan en trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Todos los detalles se están dando a conocer este fin de semana en Zaragoza en la primera feria de España dedicada íntegramente al cicloturismo. Se trata de 'Pedal Spain' que ofrece numerosas actividades pensadas para potenciar el uso de la bicicleta: talleres, rutas, charlas, actividades, presentación de destinos o acciones de networking. La feria se celebra en el centro de arte y tecnología Etopia con acceso libre y tiene como gran objetivo la consolidación del cicloturismo como motor de desarrollo sostenible. La iniciativa "Tren + Bici" se enmarca dentro de estos objetivos combinando bici y ferrocarril en fomento de un modelo turístico sostenible y descentralizado.