Los diagnósticos de sepsis aumentaron en nuestro país un 60% entre 2016 y 2022. Son los últimos datos de los que dispone la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), explica a EL PERIÓDICO el doctor Borja Suberviola. Intensivista del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) y coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis de la sociedad científica. Suberviola aclara que "es un poco complicado" contar con cifras más recientes. "No es como el ictus, que está claro lo que es y lo que no. La sepsis es un poco amalgama, es como muy heterogéneo y, entonces, el etiquetarlo ya es complicado, con lo cual el registrarlo también lo es", justifica.