El domingo infraoctavo a la Natividad de María, es decir, el posterior al 8 de septiembre llega la dulce presencia de Nuestra Señora de Villaviciosa por las calles del barrio de San Lorenzo en procesión. La clásica cita anual del final del verano mantiene este 14 de septiembre el acompañamiento musical de la banda de la Esperanza, como sucede desde el año 2009. Entre el repertorio de este año será estreno la marcha 'Salud de los Enfermos', del compositor Rico Lara , según indicó a ABC el hermano mayor de la cofradía de Villaviciosa, Martín Pedregosa . La estructura de la obra respeta forma clásica de las marchas procesionales andaluzas y se articula en tres secciones con coda final apotéosica de carácter triunfal. El tema inicial, según describe su autor, sumerge al oyente en una atmósfera de recogimiento y solemnidad para evocar el momento en que el cortejo comienza a andar dentro del templo. Después se abre el clima de más brillantez y expresividad, como en las calles, y culmina con un pasaje lírico lleno de emoción. El trío introduce una melodía cálida que busca transmitir consuelo, alegría y esperanza, por ser la Virgen de Villaviciosa Salud de los enfermos. También de muy atrás, de 2009, es la vinculación del capataz Fernando Chiachío. Él y la cuadrilla de costaleros que llevará el paso precisamente este año han sido los que han llevado el paso de Nuestra Señora de la Fuensanta el pasado fin de semana, por designación de la Agrupación. El recorrido de Villaviciosa se mantiene idéntico al que se siguió el año pasado y también sigue inamovible el momento en que se realiza estación ante el Beato Cristóbal de Santa Catalina, en la iglesia de Jesús Nazareno, por ser este religioso cotitular de la cofradía de gloria. Aemet prevé que la jornada transcurra con el cielo despejado y calor, con una temperatura máxima de 38 grados y mínima de 18. Antes de la procesión, a las 12.00 horas la Santa Iglesia Catedral acogerá la solemne misa de regla de la hermandad de Villaviciosa de acción de gracias ante la imagen primitiva de la Virgen de Villaviciosa, fundadora de la primitiva hermandad. Este culto, marcado en sus estatutos, se recuperó porque era el que el Cabildo Catedralicio y el Cabildo municipal daba en acción de gracias tras la Natividad de la Virgen. Presidirá la eucaristía el obispo de Córdoba, Jesús Fernández , celebrada con el Jubileo de los privados de libertad, y con la asistencia del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba. Se da la circunstancia de que allí estará presente Santa María de la Merced , titular de la hermandad de la Merced, trasladada en rosario de la aurora esa misma mañana.