La DGT controlará las furgonetas de reparto por el aumento de la siniestralidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido centrar sus esfuerzos en las furgonetas de reparto, un tipo de vehículo que ha ganado protagonismo en los últimos años y cuya siniestralidad preocupa a las autoridades. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha puesto en marcha un plan especial de control y seguimiento en todo el territorio. El director de la DGT, Pere Navarro, reconoció durante una jornada técnica celebrada en la sede del organismo que "es una asignatura pendiente". Explicó que las furgonetas han ocupado siempre un "segundo plano" en las políticas de seguridad vial y que, por ello, se han convertido en "una zona oscura" que ahora requiere mayor atención. El papel de furgonetas de reparto en la movilidad actual Navarro subrayó que la expansión del comercio electrónico y de la logística urbana ha multiplicado el número de furgonetas en circulación. A esta realidad se suma la antigüedad de buena parte del parque móvil y el uso intensivo que se hace de estos vehículos en ciudades y carreteras secundarias. Todo ello ha llevado a la DGT a abrir el debate sobre su situación y a diseñar estrategias para reducir la accidentalidad. "En un contexto de crecimiento de las mercancías, el sector logístico y el turismo, abrimos el debate sobre la seguridad de estos vehículos, que suponen el 8,8% del tráfico", ha dicho Navarro. ️ El director de #DGT Pere Navarro abre la jornada "Seguridad Vial y Furgonetas" en la sede de la #DGT: "En un contexto de crecimiento de las mercancías, el sector logístico y el turismo, abrimos el debate sobre la seguridad de estos vehículos, que suponen el 8,8% del tráfico". pic.twitter.com/zWFOAAttFo — Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 12, 2025 Accidentes de tráfico en furgonetas en 2024 El director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, presentó los últimos datos disponibles. En lo que va de 2024, 79 personas han perdido la vida viajando en furgonetas, casi el doble que el año anterior. La mayoría de los fallecimientos se produjeron en vías convencionales. Además, el número de heridos con hospitalización también ha aumentado, pasando de 138 a 190 en un solo año. Este repunte confirma la necesidad de medidas específicas para un sector que combina un papel clave en la distribución con un riesgo creciente en la carretera. Consejos para una conducción más segura El aumento de la siniestralidad en furgonetas recuerda la importancia de aplicar hábitos de conducción que reduzcan riesgos y mejoren la seguridad en carretera. Algunos consejos que puedes aplicar son los siguientes: Antes de arrancar conviene revisar el estado del vehículo: frenos, neumáticos, luces y niveles. En el caso de las furgonetas, también es clave comprobar la correcta distribución de la carga para evitar desequilibrios que afecten a la estabilidad en curvas o frenadas. Durante la conducción, la velocidad adecuada es determinante. En vías urbanas y carreteras secundarias, donde se producen la mayoría de los accidentes, circular a la velocidad permitida y adaptarse a las condiciones del tráfico...