La relación de Richard Gere con España viene de lejos: conoció a Alejandra Silva, nacida en La Coruña, en 2014 en Italia, mientras ambos estaban en proceso de divorcio, consolidando desde entonces un mediático y estable matrimonio. El actor estadounidense, que este 2025 ha recibido un Goya internacional , ha sido noticia recientemente por su interés en comprar una majestuosa propiedad en la costa gallega, valorada en unos 10 millones de euros, según apunta la revista 'Semana'. El protagonista de 'Pretty Woman' y 'Chicago' habría encontrado junto a su mujer un lugar ideal para establecer su nuevo refugio familiar. Un pueblo a escasos 10 kilómetros de La Coruña que se ha ganado el estar entre los ayuntamientos más ricos de España. «Cuando mi mujer habla de Galicia es como si viniera del paraíso de los paraísos, y todo lo bueno parece que viene de allí», explicaba el actor en una entrevista reciente. El pueblo de Galicia que ha enamorado a Richard Gere tiene 38.000 habitantes y ya se encuentra situado en el mapa de las estrellas de Hollywood. Oleiros es uno de los municipios con mayor renta per cápita de nuestro país. Acantilados, playas de ensueño, parques, chiringuitos y un ambiente cool han hecho de esta zona de Galicia una de las más deseadas para no solo pasar el verano, sino también para acercarse a degustar su rica gastronomía, darse un chapuzón en sus playas, o como ha hecho el matrimonio Gere-Silva, interesarse por vivir allí, donde también tiene casa Marta Ortega. Sus dorados arenales son apreciados por propios y foráneos y además, cuatro de ellos gozan de bandera azul . Santa Cristina, Bastiagueiro, Mera, Espiñeiro o Canide ofrecen distintos grados de exposición al viento y oleaje, lo que permite una variedad de usos: desde el baño en familia hasta el surf y otros deportes acuáticos. Miradores naturales permiten contemplar la ría en todo su alcance, con vistas que alcanzan, en días despejados, hasta la silueta de la Torre de Hércules al otro lado del agua y, como si todavía se pudiese pedir algo más a esta postal de película son diversas las pequeñas calas con acceso directo al mar que han cautivado a diversas celebridades. Uno de los sitios que no se pueden dejar de visitar en Oleiros es el castillo de Santa Cruz, del siglo XVI y de los más especiales de esta comunidad autónoma. Enclavado en un islote de la ría de A Coruña, se accede a él por una pasarela de madera. Tras perder su función defensiva, pasó a ser residencia de la hija de la escritora coruñesa Emilia Pardo Bazán en el siglo XIX. Tras su muerte, fue donado al Ejército en 1938 para acoger a huérfanos de la guerra. Finalmente, en 1989 fue declarado Bien de interés Cultural y hoy acoge exposiciones y actividades relacionadas con el medio ambiente. En el resto del municipio pueden encontrarse iglesias románicas, pazos rurales, antiguos molinos y ejemplos de arquitectura popular. Otro imprescindible en el concello de Oleiros es el puerto de Lorbé , una pequeña aldea pesquera famosa por sus mejillones . Si hay un buen momento para probar los mejillones es durante las Festas do Carme de Lorbé (del 3 al 6 de agosto). En Oleiros no falta la buena comida: El pulpo a feira, los caldos gallegos y las empanadas artesanas siguen ocupando un lugar central en las mesas. El sistema de senderos litorales es otra de las señas de identidad del municipio. Rutas como la que va desde Mera hasta la Punta de Seixo Branco permiten caminar durante kilómetros junto al mar, entre acantilados, faros, antiguos búnkeres de la Guerra Civil y formaciones geológicas singulares.