A pesar del auge de las renovables , el petróleo sigue siendo la fuente de energía que mueve el mundo. Tal es el nivel que, aunque las principales petroleras empezaron el camino de la descarbonización apoyando las energías renovables, hace unos meses anunciaron un cambio de rumbo , descubriendo que fue la mejor apuesta posible . La estimación es que el mercado del petróleo siga creciendo. Y este gráfico ilustra cuáles fueron los mayores consumidores de petróleo durante el año pasado. Una burrada . Con datos del Instituto de Energía , el gráfico elaborado por Visual Capitalist plasma los 25 países con el consumo de petróleo diario más alto de 2024. El total estimado fue de 101,4 millones de barriles por día, y el gráfico no deja lugar a dudas: Estados Unidos con 19 millones de barriles diarios y China con 16,4 millones lideran. Y a muchísima distancia del resto. Por colores, podemos diferenciar fácilmente qué área (la asiática incluye Australia) es la que más consume, y también ver diferencias por región. Por ejemplo, quitado el monstruo que son las dos potencias, vemos que sólo aparece un país sudamericano en el TOP o que el consumo en Europa, quitando Rusia, es bastante parejo. En Xataka Arabia Saudí juega con fuego: quiere más cuota, contentar a Trump y financiar su transición energética El TOP 10 > los demás . Lo llamativo es que los diez primeros consumidores (EEUU, China, india, Arabia Saudí, Rusia, Japón, Corea del Sur, Brasil, Canadá y Alemania) representaron el 61% de la cuota global. Entre los 20 primeros países, esa cifra aumenta hasta el 80% y, en general, se observó un aumento del 0,7% anual a nivel mundial. Porque, como decíamos, pese al impulso de las renovables, el petróleo sigue siendo la principal fuente de energía en todo el mundo. Hace unos meses, la IEA (la Agencia Internacional de Energía) revisó al alza sus previsiones de suministro mundial para este año, proyectando un incremento de 1,6 millones de barriles diarios y estimó que la demanda de petróleo en 2025 sería de 103,9 millones de barriles por día. ¿Dónde se consume? El caso de India es tremendo, ya que en la última década ha crecido a una de las tasas más rápidas a nivel mundial, con un 3,8% anual. Y, si vemos en qué gastan las principales potencias ese petróleo, vemos que Estados Unidos, por ejemplo, emplea el 70% de sus 19 millones de barriles diarios en el sector del transporte, seguido del 24% en uso industrial como materia prima. Apenas el 3% se consume en uso residencial y comercial. En China, se estima que la mitad del petróleo se emplea en transporte y otra gran parte en el sector industrial. Ahora bien, para generar electricidad, aunque sigue siendo un país muy dependiente del petróleo (incluso tras el enorme impulso a las renovables ), en su mix energético el petróleo es marginal, priorizando el carbón , la hidroeléctrica , la nuclear y las mencionadas renovables . El futuro . Y esa dependencia del petróleo no sólo no se está resintiendo con las renovables, sino que va a ir a más. Si hace unos meses la IEA proyectaba ese aumento de 1,6 millones de barriles diarios, ahora la OPEP+ dice, como leemos en Reuters , que tiene más manga y puede aumentar los envíos de crudo. Y, además, ahora China también está centrada en convertirse en un actor importante en la producción de petróleo . Al final, se trata de un mercado muy volátil que depende tanto de tensiones internas como de conflictos como las no pocas guerras activas en estos momentos. Pero lo que parece claro es que, cuando tengamos los datos completos de 2025, se habrán superado esos 101,4 millones de barriles diarios del año pasado. Y será interesante ver dónde deja la marca India. En Xataka | Cuánta electricidad produce cada país del mapa con energías renovables, expuesto en un gráfico - La noticia Los países que más petróleo consumieron cada día el año pasado, expuestos en un gráfico que supone un golpe de realidad fue publicada originalmente en Xataka por Alejandro Alcolea .