León XIV introduce en el Vaticano una pequeña reforma en la legislación laboral para facilitar la contratación de trabajadores con discapacidad

El Papa León XIV ha impulsado una pequeña reforma en la legislación vaticana para facilitar la contratación de trabajadores con discapacidad, aclarando que dicha condición no impide la idoneidad laboral, según ha informado este sábado la Santa Sede. El Pontífice ha autorizado a su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, introducir dos disposiciones a una ley que regula desde 2011 la contratación en el Vaticano y la Curia Romana. El primer cambio especifica que "la inserción laboral de personas con discapacidad debe ser promovida con espíritu de acogida y, cuando sea necesario, adoptando medidas oportunas y específicas". Y es que como recoge este cambio, "la condición de discapacidad no impide la idoneidad para trabajar" en las instituciones de la Santa Sede. Por otro lado también cambia la declaración de "estado de buena salud" en el reglamento general de la Curia Romana, por "idoneidad psico-física" tanto para oficiales como clérigos o laicos. El Papa ha dispuesto que estos cambios entren en vigor de forma inmediata. Desde su elección el pasado mayo, León XIV enseguida ha mostrado una sensibilidad por el mundo laboral y, de hecho, eligió su nombre pontificio como heredero de León XIII (1878-1903), el Santo Padre de la Revolución Industrial que afrontó por primera vez la cuestión social de los trabajadores en su encíclica 'Rerum novarum' (1891).