'Una vida conCiencia', el legado de Ana María Lajusticia

A partir de este lunes 15 de septiembre, Madrid será la primera ciudad que acogerá la exposición 'Una vida conCiencia: el legado científico y humano de Ana María Lajusticia' , una muestra que rinde homenaje a Ana María Lajusticia (1924-2024), una mujer adelantada a su tiempo. Estará abierta hasta el 21 de septiembre y ofrece un recorrido íntimo y divulgativo por su vida y obra que descubre no solo su vertiente científica, sino también su carácter incansable, su compromiso por la salud de las personas y su lucha silenciosa en un entorno desigual. Conocida por ser la precursora de la suplementación con magnesio en España, Ana María no solo impulsó el uso de este mineral como complemento alimenticio, sino que también fue autora de más de una docena de libros libros traducidos a varios idiomas, convirtiéndose en mujer pionera en la divulgación científica. Décadas después, volvió a romper moldes al convertirse en la primera youtuber nonagenaria , dejando claro que la edad no es un límite para la innovación, ni para seguir aprendiendo y compartiendo. Su vocación divulgadora la ha convertido en una figura respetada y admirada, y a través de seis tótems ilustrativos, los visitantes podrán explorar su faceta más personal, con imágenes inéditas y objetos significativos , así como su evolución profesional: desde sus primeros pasos como química hasta la consolidación de su marca, fundada hace 45 años, que firmó con su propio nombre y foto, demostrando coherencia y autenticidad. «Estoy segura de lo que digo, de lo que hago. No es una opinión, es lo que dice la química, y la química no se equivoca. Y como estoy tan segura, mi firma y mi foto», solía afirmar con rotundidad. Esta exposición, es un homenaje a su persona, por su constancia, su honestidad y por una vida dedicada a su compromiso de vida: mejorar la calidad de vida de las personas , desde el conocimiento y desde su vocación. Ana María Lajusticia Bergasa nació en Bilbao el 26 de julio de 1924, hija de Jesús Lajusticia Alonso y Delfina Bergasa Goyenechea. Entre sus recuerdos de infancia destacan aquellos relacionados con la alimentación tradicional y el aprovechamiento de ingredientes tanto animales como vegetales que han ido desapareciendo de la gastronomía actual. El antiguo modo de cultivo de los vegetales, la recuperación del colágeno de las articulaciones de las carnes y los largos procesos de cocción eran elementos cotidianos que más tarde quiso recuperar de una forma única. Con 15 años se trasladó con su familia a Madrid. Estudió el bachillerato y en el curso 1941-1942, influenciada por su abuela Felicidad Goyenechea Artaza, se incorporó a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. En 1947 figura como una de las pocas mujeres que consiguió, no sólo acabar la licenciatura, si no hacerlo con méritos . Ella atribuye el éxito a la constancia, la disciplina y la curiosidad. En 1947, con apenas 24 años, es nombrada Jefa de los Laboratorios MINERSA, fabricantes de ácido clorhídrico en Lejona (Vizcaya). Con 43 años le fue diagnosticada una diabetes tipo II que no auguraba la longevidad extraordinaria que tuvo durante toda su vida. Gracias a su formación como química investigó hasta dar con el problema: su alimentación era deficiente, elevada en hidratos de carbono, y sus desayunos no contenían ni proteínas ni alimentos ricos en vitamina C. Mediante un cambio en la dieta y un incremento significativo de aportación de magnesio, su vida cambió. Ana María Lajusticia creó su propia marca de complementos alimenticios con su nombre e imagen, con el objetivo de acercar a todas las personas aquellos nutrientes tan necesarios para el cuidado y la conservación de la salud. Desde entonces, se dedicó a divulgar sus amplios conocimientos en dietética y nutrición a través de diferentes medios para ayudar a promover un estilo de vida saludable. Hasta los 97 años mantuvo una intensa actividad divulgadora a través de las redes sociales, hasta lograr una comunidad de más de 700.000 seguidores en el canal YouTube de la marca, con publicaciones semanales y contenido relacionado con la salud. Este canal, además de sus conferencias, talleres y entrevistas, ha sido el modo con el que Ana Maria Lajusticia mantuvo el contacto con sus fieles seguidores. En la actualidad, la empresa familiar Distribuciones Feliu S.L. promueve y distribuye sus productos, siguiendo los valores de su fundadora. 'Una vida conCiencia' podrá visitarse en Madrid, en el espacio expositivo del centro comercial La Vaguada, y posteriormente recorrerá otras ciudades del país, como Bilbao, su ciudad natal.