La primera de las nuevas fragatas de la serie 110 de la Armada Española, la F-111 Bonifaz, con motores fabricados en Cartagena, flota en aguas de la ría de Ferrol tras una botadura exitosa en los astilleros de Navantia coincidiendo con la pleamar vespertina. La reina Sofía ha sido la madrina de una ceremonia solemne a la que también acudió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y diferentes cargos militares. Además, el acto congregó a una importante cantidad de asistentes, cerca de siete mil personas, según la organización. Para el astillero de Navantia en Cartagena, el trabajo de motorización supone una carga de trabajo de casi 200.000 horas hasta 2029. La F-111 Bonifaz lleva el nombre de un mercader y marino que vivió entre los siglos XII y XIII y que fue reconocido como el primer almirante de Castilla, además de ser artífice de la propia creación de la marina real aquel entonces. La fragata, de 145 metros de eslora y 18,6 de mango, podrá llegar a pesar más de seis mil toneladas una vez se complete su equipamiento y a bordo viajarán hasta 130 personas cuando entre en servicio. La fragata, de 145 metros de eslora y 18,6 de mango, podrá llegar a pesar más de seis mil toneladas una vez se complete su equipamiento y a bordo viajarán hasta 130 personas cuando entre en servicio. Para el astillero público en Cartagena, el trabajo de motorización supone una carga de trabajo de casi 200.000 horas hasta 2029. La F-111 Bonifaz lleva el nombre de un mercader y marino que vivió entre los siglos XII y XIII y que fue reconocido como el primer almirante de Castilla, además de ser artífice de la propia creación de la marina real aquel entonces. Está previsto que no sea antes de 2028 cuando Navantia entregue el buque a la Armada, ya que el inicio de las pruebas en el mar no se dará hasta el ecuador del año 2027.