Realizan una batida para advertir del efecto del cangrejo americano en el Bejarano

Esta especie invasora se alimenta de huevos de anfibios y peces, afectando al ecosistema autóctono Hemeroteca - La especie invasora del cangrejo rojo americano aparece en el arroyo Bejarano Integrantes de la asociación Ecologistas Guadalquivir han organizado una batida para detectar ejemplares de cangrejo rojo americano ( procambarus clarkii ) en el arroyo Bejarano y advertir, con ello, del efecto de esta especie invasora en el ecosistema autóctono de esta Reserva Natural Fluvial de la Sierra de Córdoba. El primer registro científico de la presencia de este animal en este arroyo se hizo con varios avistamientos en 2024. Esta especie invasora fue introducida en España en los años 70 y ha causado daños ecológicos en varios ecosistemas por alterar las comunidades de macrófitos acuáticos, aumentar la turbidez del agua, reducir las poblaciones de anfibios y como vector de enfermedades, según se reflejaba en Trianoi , la revista científica de la Sociedad Cordobesa de Historia Natural al publicar los primeros hallazgos. Así, el cangrejo representa una amenaza para la fauna local, entre la que destacan anfibios y peces, ya que el cangrejo se alimenta de sus huevos, amenazando la población de estas especies del ecosistema autóctono del Bejarano. La batida llevada a cabo en este mes de septiembre han detectado ejemplares del cangrejo rojo americano en el arroyo y también muchos restos de estos. Según explican desde la asociación a este medio, las nutrias se alimentan a su vez de los cangrejos y se explica así la aparición de esos restos. Este verano, con la subida de las temperaturas y un menor caudal, el cangrejo rojo ha llegado con facilidad desde el Guadiato al Bejarano, arroyo arriba, donde se ha podido detectar ahora, indican desde Ecologistas Guadalquivir tras realizar la batida. Después de los primeros avistamientos de esta especie en 2024, ya se advertía que la presencia del cangrejo rojo americano en el arroyo Bejarano representa una amenaza ecológica de gran impacto para la integridad de este ecosistema. El cangrejo rojo americano es una especie exótica invasora originaria del sur de Estados Unidos y México. En España hubo dos introducciones masivas, una en 1973 en una finca cercana a Badajoz y otra en 1974 en los arrozales del Bajo Guadalquivir (Acevedo-Limón et al., 2020) y en varias décadas se ha ido extendiendo por toda la península ibérica. Valor del arroyo Bejarano El arroyo Bejarano, ubicado en sierra Morena Central, en el término municipal de Córdoba, con una longitud de unos 10,22 kilómetros figura como Reserva Natural Fluvial desde 2015. Se encuentra en un entorno de gran valor ecológico, caracterizado por un bosque de galería en las riberas y dehesas de quercíneas en las zonas adyacentes. Este arroyo forma parte de la cuenca del río Guadiato, un sistema hidrológico que alberga una alta diversidad botánica y faunística. Los alrededores del arroyo han tenido aprovechamiento principalmente ganadero y recreativo. En los últimos años, la zona ha experimentado un aumento en la urbanización y en la demanda de agua subterránea, lo que ha afectado negativamente el flujo de agua del arroyo que se agrava especialmente durante el verano.