Sevilla y su verde orilla

El urbanismo moderno padece de 'horror vacui' al menos desde la segunda mitad del siglo XX. Han pasado a la historia los siglos en que las ciudades, por razones de salubridad, procuraban despejar ciertos espacios. El impulso económico de la actividad constructiva, esencial en países o regiones sin peso industrial sólido, ha asentado la idea de que cualquier trozo de suelo libre es una oportunidad de negocio que debe ser aprovechada tarde o temprano, casi siempre temprano. Y así los planes de ¿ordenación? se van llenando de proyectos inmobiliarios que consumen territorio a un ritmo cada vez más desaprensivo y más rápido. Con la consiguiente presión sobre los precios -y los réditos inmediatos- de un bien escaso. En Sevilla, donde... Ver Más