Elena Gutierrez Las paletas Payaso son un dulce muy conocido en México, formado por chocolate, malvavisco y gomitas, con una carita sonriente que encanta a grandes y chicos. Aunque normalmente se compran, hacerlas en casa es sencillo, económico y te permite personalizarlas a tu gusto. Hacer tus propias paletas payaso en casa es muy fácil y puedes personalizarlas con diferentes tipos de gomitas o dulces. Paletas payaso caseras Ingredientes: 12 galletas Marías 12 malvaviscos grandes 200 gramos de chocolate para derretir Gomitas (en forma de ojos y boca) Palitos de paleta de madera Procedimiento: Coloca 200 gramos de chocolate en un recipiente resistente al calor y derrítelo a baño María o en el microondas en intervalos de 20-30 segundos, revolviendo cada vez para que no se queme. Con el chocolate derretido, pega con cuidado un palito de madera en cada galleta para que no se rompa. Sumerge cada galleta en el chocolate hasta cubrirla completamente. Golpea suavemente la bandeja para eliminar el exceso y obtener una capa pareja. Coloca el malvavisco grande en el centro de la galleta cubierta de chocolate y cubre nuevamente con más chocolate, que será la “cara” del payaso. Decorar la cara con las gomitas en forma de los ojos y la sonrisa. Coloca las paletas en el refrigerador entre 20 y 30 minutos hasta que el chocolate se endurezca. Tips para hacer paletas payaso Trabaja rápido, porque el chocolate se endurece al enfriar. Si el chocolate está muy espeso, añade unas gotas de aceite o manteca de cacao para que fluya mejor. Guarda las paletas en un recipiente cerrado a temperatura ambiente si el clima es fresco. Si hace calor, ponlas en el refrigerador, pero sácalas unos minutos antes de comer para que el chocolate no esté demasiado duro. Envuelve cada paleta en papel celofán y átala con un listón para regalar o usar en fiestas infantiles. También puedes ponerlas en una bandeja decorativa para que se vean más atractivas. Las paletas caseras duran entre 5 y 7 días si se guardan correctamente. Consume dentro de ese tiempo para que se mantengan frescas y crocantes. Origen de los malvaviscos Los malvaviscos vienen de Egipto antiguo, donde se usaba la planta de malva para hacer dulces que se daban a los nobles y a los faraones. Esta planta se mezclaba con miel y tenía propiedades medicinales, especialmente para la garganta. Con el tiempo, la receta cambió en Europa, agregando claras de huevo y azúcar, dando origen al malvavisco moderno. El nombre “malvavisco” viene de la planta de malva, conocida en inglés como “mallow”. La palabra “marshmallow” combina “marsh” (pantano) y “mallow” (malva), haciendo referencia al lugar donde crecía la planta. Hacer paletas payaso en casa es fácil y divertido, y te permite disfrutar de un dulce tradicional mexicano con tus propias decoraciones. Con esta receta puedes preparar golosinas deliciosas, frescas y personalizadas para regalar, para fiestas o simplemente para disfrutar en casa. No te pierdas este video: Contenidos Relacionados: Dulces típicos de México: conoce los más de 100 ejemplos ¿Cuál es el dulce típico de cada estado de la República Mexicana? Elaboración de dulces típicos, una tradición que se mantiene en Xochimilco Postres de Latinoamérica: estos son los más conocidos y deliciosos