‘Boyhood’ (2014), dirigida por Richard Linklater, comenzó a grabarse en 2002 y su rodaje no concluyó hasta 2013 “No quiero sacar provecho de mi participación”: la película que Timothée Chalamet se arrepintió de hacer y que lo llevó a donar todo su sueldo En 2014, Richard Linklater hizo historia en el cine con el estreno de Boyhood , una de las películas más reconocidas de su carrera. El largometraje sigue siendo recordado a día de hoy por la innovadora narrativa temporal que Linklater empleó, grabando a los mismos actores a lo largo de 11 años. Este ejercicio cinematográfico permitió que los espectadores vieran crecer a Ellar Coltrane en tiempo real . En el cine, lo habitual es que los personajes de la infancia y la adultez sean interpretados por actores distintos. Sin embargo, en Boyhood , el actor que interpreta a Mason, el personaje principal, empezó a grabar cuando apenas tenía 6 años y acababa de empezar la primaria, y terminó cuando ya era mayor de edad. El objetivo de Linklater era darle un mayor realismo a su largometraje, lo que supuso elaborar un plan de rodaje muy diferente al habitual en Hollywood. Cada año de vida del protagonista apenas supone un cuarto de hora de tiempo en pantalla. Aunque el rodaje “solo” duró 39 días , este se llevó a cabo de manera intermitente entre el verano de 2002 y el verano de 2013. Booyhood hace un recorrido por la vida de Mason, su protagonista, y vemos cómo este enfrenta distintas mudanzas, nuevas etapas escolares, relaciones de amistad, primeros amores… En su momento, la crítica destacó cómo el largometraje consiguió hacer un retrato íntimo y honesto de la vida familiar y del tránsito de la niñez a la edad adulta. La película fue nominada a cinco Globos de Oro , consiguiendo el premio a Mejor Película Drama, Mejor Director y Mejor Actriz de Reparto. También fue nominada a cinco Premios BAFTA, ganando los de Mejor Dirección y Mejor Película. Boyhood también recibió seis nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo los de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor de Reparto. El próximo proyecto de larga duración de Linklater A Richard Linklater parece haberle gustado esto de hacer rodajes largos. Su próximo proyecto será una adaptación del musical estadounidense Merrily We Roll Along , cuya grabación se alargará durante 20 años. A inicios de 2023, Variety confirmó que Paul Mescal, uno de los actores protagonistas, ya había grabado un segmento de la película, por lo que se espera que el proyecto se siga desarrollando al menos hasta 2040. Este reconocido musical cuenta la historia de tres amigos, Franklyn, Charley y Mary, que intentan formar una carrera en la industria del cine y el entretenimiento. Sin embargo, la amistad se va fragmentando cuando Franklyn se convierte en un exitoso productor de Hollywood, dejando a sus amigos atrás. “No me tomo esta experiencia de varios años a la ligera, pero parece la mejor, quizás la única manera, de hacer justicia a esta historia en una película ”, señaló el cineasta.