Vestuario y aseos separados para respetar la privacidad y comodidad de hombres y mujeres, protocolos claros para detectar, denunciar y actuar ante situaciones de acoso sexual o discriminación por género, igualdad salarial entre géneros. Estos son algunos de los puntos que suelen recoger los planes de igualdad, una figura obligatoria en las empresas de cierto tamaño. En concreto, según el Real Decreto-ley 6/2019, en el año 2020 debían tener aprobado este plan los negocios de entre 151 y 250 trabajadores; en marzo de 2021; los de 101 a 150 trabajadores; y a partir del 7 de marzo de 2022, todos los que superan los 50 trabajadores.