Córdoba volverá a vibrar al ritmo de la mejor música electrónica. El festival Electrolunch celebra una nueva edición este 1 de noviembre en un formato ampliado y con entrada gratuita, trasladándose por primera vez al emblemático Teatro de La Axerquía. La cita, que se desarrollará de 12:00 a 23:00 horas , ofrecerá música en directo, food trucks, actividades infantiles y un mercadillo de arte. Después de varias ediciones celebradas en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), el Electrolunch da un salto de escenario y llega al Teatro de La Axerquía , uno de los espacios culturales más representativos de Córdoba. La organización promete un formato XXL con un cartel que combina artistas de proyección nacional e importantes figuras locales. Entre los nombres confirmados destaca Cora Novoa , una de las DJs y productoras más reconocidas de la escena electrónica española, que compartirá escenario con artistas cordobeses como Juani Cash, Las Virus, Lebollet o Kamboya . Una propuesta que convertirá La Axerquía en el epicentro del ocio, la cultura y la música durante el puente de Todos los Santos. El Electrolunch Córdoba 2025 es un evento abierto y gratuito hasta completar aforo , pensado para todos los públicos y con un claro enfoque inclusivo. Además de las sesiones de DJs, el festival contará con talleres tecnológicos, actividades infantiles y un mercadillo de arte , fomentando la participación de familias y jóvenes. La programación se completará con una zona gastronómica con food trucks , que ofrecerá una amplia variedad de opciones para todos los gustos. Desde sus inicios, Electrolunch se ha caracterizado por ser un evento LGTBIQA+ friendly, inclusivo y accesible para personas con diversidad funcional y en riesgo de exclusión social . En esta edición, el festival reforzará su apuesta por el reciclaje, el uso de vasos reutilizables , la reducción de residuos y la promoción de productos locales. Además, se prestará especial atención a los límites legales de sonido mediante tecnología avanzada para evitar la contaminación acústica.