El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este martes la puesta en marcha de nuevos decretos de ayudas directas por un valor superior a 108 millones de euros, destinados al alumnado afectado por la dana del 29 de octubre y las familias acogedoras, numerosas, monoparentales y vulnerables de los municipios damnificados. Las prestaciones serán automáticas y sin trámites burocráticos, e incluirán una ayuda única de 500 euros por alumno para la compra de material escolar, libros y útiles educativos, además de 600 euros para el estudiantado universitario y de enseñanzas artísticas superiores. Asimismo, se contemplan ayudas directas para familias acogedoras, que podrán recibir hasta 6.000 euros, y otras específicas para familias vulnerables con menores con capacidades especiales, con un importe máximo de 2.000 euros. En el caso de las familias numerosas y monoparentales, la ayuda ascenderá a 1.000 euros. Así lo ha indicado Mazón junto a la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, y por el titular de Educación, José Antonio Rovira. En esta línea, el jefe del Consell ha destacado que el Ejecutivo autonómico «no pone trabas cuando la gente necesita soluciones» y ha adelantado que estas ayudas «son compatibles con todas las anteriores puestas en marcha por el Consell», así como con las del resto de administraciones «sin restar ni sustituir ninguna». La primera partida, que está destinada a familias con hijos en edad escolar, cuenta con una dotación de 100.558.500 euros que se repartirá con una prestación única de 500 euros por alumno para la adquisición de material escolar, libros y útiles educativos, «que las familias recibirán directamente en su cuenta bancaria», ha detallado el jefe del Consell. La subvención será acumulable por número de hijos y se prevé que se beneficien de ella cerca de 200.000 alumnos . En concreto, estará destinada a estudiantes matriculados en enseñanzas regladas no universitarias en municipios afectados por la riada, en los cursos de segundo ciclo de infantil; Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Especial, además de Enseñanzas de Idiomas y Artes y Deportes, entre otras. El plazo de solicitud se abrirá el próximo 20 de octubre y se podrá realizar de forma telemática hasta el 19 de noviembre, a través de la web de la Conselleria de Educación, y además, las familias que lo necesiten podrán contar con acompañamiento presencial en los centros escolares. En esta línea, Carlos Mazón, y ha avanzado en las próximas semanas se aprobará un decreto complementario para familias que residen en zonas damnificadas pero cuyos hijos están escolarizados en municipios no afectados o en escuelas extranjeras de la Comunidad Valenciana. Por otra parte, el presidente de la Generalitat ha anunciado otra ayuda directa de 600 euros para el estudiantado universitario y de enseñanzas artísticas superiores con residencia en municipios afectados por la dana del 29 de octubre. Tal y como ha detallado Mazón, con esta prestación se prevé que se beneficien 5.000 estudiantes y estará dotada con 3 millones de euros de fondos propios de la Generalitat. El plazo de solicitud será de 15 días hábiles, a partir de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, y se realizará de forma telemática desde el portal de la Conselleria de Universidades de la Generalitat. La tercera línea de ayudas está destinada a familias acogedoras y cuenta con un presupuesto de un millón de euros. En concreto, se concederá un máximo de 6.000 euros para este colectivo, con ayudas que van de los 3.000 euros para una familia que tenga un menor en acogida, 4.000 euros en el caso de dos menores, 5.000 euros para los que tengan tres y 6.000 euros para las familias que acojan cuatro o más menores. Al respecto, Mazón ha señalado que este colectivo «representa la cara más solidaria y generosa de la Comunidad Valenciana y que han cumplido su labor acogiendo a menores tutelados o bajo guarda de la Generalitat, sin dejar de cuidarlos ni un solo día, aunque su propia casa estuviera afectada». Con esta nueva línea, el gobierno valenciano ampliará las ayudas para las familias acogedoras, pasando de 66 familias beneficiarias a un total de 383. La cuarta línea de ayudas directas será para las familias numerosas, monoparentales y vulnerables, y en concreto, aquellas que tienen hijos con discapacidad, que se tramitarán de oficio desde la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda El presupuesto total de este decreto asciende a 3.584.000 euros, de los cuales 2.832.000 euros se destinan a familias numerosas y monoparentales, y 752.000 euros a familias vulnerables con menores con discapacidad. En las familias vulnerables con menores con capacidades especiales la ayuda alcanza los 2.000 euros, mientras que en el caso de las numerosas y monoparentales será de 1.000 euros.