El Supremo pide al Parlamento Europeo que levante la inmunidad a Alvise para llevarlo al banquillo por financiación irregular

El juez del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar ha comunicado este martes su petición al Parlamento Europeo para que levante la inmunidad a Alvise Pérez con el fin de poder investigarlo por financión irregular de su partido -Se Acabó La Fiesta- en los últimos comicios europeos. Ello se suma a la causa abierta contra él por acusar a la fiscal para delitos de odio de Valencia Susana Gisbert, por promover el acoso a sus propios eurodiputados y por difundir una falsa prueba PCR del president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, durante la pandemia. En este sentido, el magistrado del Alto Tribunal señala los delitos de financiación ilegal y delito electoral y considera que el argumento sostenido por Alvise es "poco verosímil" cuando defiende que los 100.000 euros que el empresario Álvaro Romillo -'CryptoSpain'- le pagó en efectivo funcionaban como contraprestación por participar en un acto de su plataforma de inversiones en el Hipódromo de La Zarzuela y no para financiar su candidatura, pese a que el mismo Romillo lo reconoció en su declaración como investigado el pasado mes de julio. No obstante, sobre este dinero el juez del Supremo agrega que "no se documenta, se mantiene opaco, y se utiliza para fines electorales, lo que supone una forma de proceder que desequilibra el buen funcionamiento electoral". Asimismo, el magistrado defiende que Romillo obró tratando de aprovechar influencias "ayudando a Alvise a obtener el escaño, rompiendo el bien jurídico protegido que lo es la limpieza y transparencia electoral". En ampliación... Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover