El incendio de Porto (Zamora) sigue sin extinguirse tras 2 meses y 24.000 hectáreas quemadas

El incendio forestal de Porto de Sanabria (Zamora) , que ha afectado también a terrenos de las provincias de Ourense y León , sigue sin darse por extinguido tras cumplirse este martes dos meses desde su inicio por un rayo el 14 de agosto y haber calcinado más de 24.000 hectáreas, según mediciones a partir del sistema Copernicus y recoge EFE. Este fuego, que es de los activos actualmente el que lleva más tiempo sin apagarse en Castilla y León , habría calcinado según estimaciones unas 24.144 hectáreas, lo que le convierte en el quinto más devastador de este verano en España , según los cálculos realizados por el experto Celso Coco. El incendio se extendió por el parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto de Zamora , por la zona de Ourense próxima al Teixedal de Casaio, un bosque de tejos centenarios, y por el entorno de la laguna de la Baña en León. Al haber afectado a zona de turberas de la parte alta del parque del Lago de Sanabria, las labores de extinción se han prolongado más de lo habitual , ya que ese tipo de humedales acumulan materia orgánica bajo tierra de combustión lenta que tarda en apagarse. El incendio, que se inició el 14 de marzo en Porto, se extendió tres días después a la provincia de León por la localidad de La Baña y entre Zamora y León, y obligó a desalojar una quincena de poblaciones . Hasta el momento ha movilizado 237 medios de extinción , entre ellos 21 técnicos, 95 agentes medioambientales, 36 cuadrillas terrestres y once helitransportadas, 18 autobombas, siete retenes de maquinaria, 38 medios aéreos y once medios externos del operativo, de bomberos provinciales y locales o de otro tipo.