Ernesto Méndez El Sistema Cutzamala luce rebosante de agua al registrar 95.5 por ciento de almacenamiento, para un total de 747 millones 948 mil millones de metros cúbicos de agua disponible para el Valle de México. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua): La Presa Valle de Bravo tiene 95.77 por ciento de llenado Presa El Bosque 95.54 por ciento Presa Villa Victoria 95.22 por ciento El Sistema Cutzamala ligó de esta manera 18 semanas consecutivas de recuperación, ya que desde el 25 de mayo, ha ganado 371 millones de metros cúbicos de agua, y en los últimos siete días, incrementó 24.01 millones de metros cúbicos de agua. La proyección del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), es que al cierre de la temporada de lluvias, alrededor del 31 de octubre, el Sistema Cutzamala pueda alcanzar 98 por ciento de almacenamiento , para colocarse en el décimo sitio entre los años con mayor cantidad de agua acumulada. ¿Qué pasa se llega al tope? De llegar al nivel máximo de capacidad, el Sistema Cutzamala cuenta con protocolos para evitar desbordamientos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sería la encargada de activar las acciones necesarias cuando el sistema alcance su tope de almacenamiento. En años anteriores, la Conagua ya ha implementado estos protocolos cuando las lluvias han sido tan intensas como en este año. La acción consiste en un desfogue controlado de las presas, mediante la liberación de agua en ríos y arroyos cercanos al sistema de captación. De esta forma, se mantiene un margen de seguridad estructural y se evitan inundaciones. Este desfogue se regula de forma gradual y se dirige el flujo hacia los cauces naturales. *mvg* Contenidos Relacionados: ¡Milagro en el Cutzamala! Ya tiene 92.5% de almacenamiento de agua y sigue creciendo Cierre de mes en el Cutzamala, ¿libra CDMX y Edomex el Día Cero de agua? ¡Viva el Cutzamala! Reparte abundancia de agua a CDMX y Edomex