Alejandrina franco La iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo , que propone expedir la Ley General de Aguas y realizar diversas modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales, fue enviada este martes por la Cámara de Diputados a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión. La propuesta, indica el texto, busca “cumplir el mandato transitorio del Constituyente Permanente que reglamenta el ejercicio del derecho humano al agua, retoma y fortalece la rectoría del Estado en el dominio y administración de las aguas nacionales”. De acuerdo con la exposición de motivos, la iniciativa pretende “ dar certeza a la actuación de la autoridad y brindar seguridad jurídica a las personas usuarias, privilegiando el interés general”. Estas medidas -añade- permitirán recobrar la rectoría del Estado en el régimen del agua y tener una distribución más justa de este recurso vital, garantizando a las generaciones presentes y futuras el disfrute de este derecho fundamental”. Buscan garantizar derecho al agua Entre sus ejes centrales, la propuesta plantea definir las responsabilidades de los tres órdenes de gobierno para garantizar el acceso, disposición y saneamiento del agua; establecer reglas claras para la distribución de competencias y fomentar la cultura del agua mediante la participación social y el reconocimiento de los sistemas comunitarios. Asimismo, propone que el agua deje de verse y administrarse como mercancía, al establecer que “el Estado mexicano será el único responsable de regular el uso de agua”, eliminando las transmisiones de derechos entre particulares y ordenando que toda concesión no utilizada para los fines autorizados regrese a la Conagua para su redistribución. Nuevo registro busca fortalecer la transparencia También prevé la creación de un Registro Nacional del Agua, que sustituirá al actual Registro Público de Derechos de Agua, con el fin de fortalecer la transparencia en las concesiones y asignaciones. Incluye, además, nuevas reglas para el uso agrario, un catálogo de delitos hídricos y sanciones para quienes incurran en prácticas irregulares o de acaparamiento. Durante la Sesión de Pleno, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, informó que “en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán canalizadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria”. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Diputados entregarán donativo para víctimas de lluvias en México Monreal pide ser solidarios con damnificados por lluvias; abren centro de acopio en la Cámara de Diputados Diputados destacan retos que debe atender nueva titular de PAOT