Montserrat Aguirre Desde sus primeros días en La Granja VIP , Manola Díez ha captado la atención del público por sus explosivas discusiones y su carácter frontal. Sin embargo, durante una conversación con Omahi, la actriz sorprendió al confesar que su psiquiatra la diagnosticó como una persona altamente sensible (PAS). Esta revelación no sólo aporta contexto a su comportamiento dentro del reality, sino que también abre una conversación sobre un rasgo de personalidad que muchas veces se malinterpreta. ¿Qué implica ser altamente sensible y cómo influye en la manera en que Manola enfrenta la convivencia y las emociones intensas del programa? ¿Qué es una Persona Altamente Sensible (PAS)? El término “Persona Altamente Sensible” fue acuñado por la psicóloga estadounidense Elaine N. Aron en la década de 1990. Su investigación determinó que entre el 15% y el 20% de la población posee un sistema nervioso más reactivo que el promedio, lo cual no constituye un trastorno, sino un rasgo de personalidad. Según Aron, una persona altamente sensible procesa la información con mayor profundidad y reacciona intensamente ante los estímulos externos e internos. Esto significa que el entorno puede afectarla más: los sonidos fuertes, las luces intensas o las dinámicas sociales cargadas pueden resultar abrumadoras, mientras que las experiencias emocionales se viven con una intensidad poco común. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que quienes poseen este rasgo tienden a tener una percepción más aguda y una empatía elevada, pero también son propensos al agotamiento emocional. Suelen absorber el estado de ánimo de los demás, lo que las vuelve más vulnerables al estrés colectivo o al conflicto prolongado. Te recomendamos: Manola Díez explota contra Carolina Ross en La Granja VIP Los pilares del rasgo PAS La doctora Aron propuso un modelo de cuatro características principales, conocido como D.O.E.S., que ayuda a identificar a las personas altamente sensibles: Profundidad del procesamiento. Analizan cada situación con detenimiento, piensan en múltiples escenarios antes de actuar y se muestran reflexivos ante los problemas. Sobreestimulación. El exceso de estímulos puede causar cansancio o irritabilidad, ya que el cerebro procesa demasiada información a la vez. Emocionalidad y empatía. Las PAS sienten con gran intensidad y perciben con facilidad las emociones ajenas, lo que puede generar sobrecarga emocional. Sensibilidad sensorial. Son muy receptivas a los detalles del entorno: luces, texturas, sonidos o cambios sutiles que para otros pasan desapercibidos. La Asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS-España) añade que este rasgo tiene ventajas y desafíos. Si bien la alta sensibilidad puede potenciar la creatividad, la intuición y la conexión humana, también requiere un entorno equilibrado y comprensión social para evitar la sobreexposición emocional. Manola Díez y su autodefinición como PAS En medio de una acalorada discusión con Omahi el 14 de octubre, Manola Díez reveló que su psiquiatra le había dicho que es una persona altamente sensible. Este comentario reconfiguró la percepción pública sobre su comportamiento, especialmente dentro del reality, donde las tensiones son constantes. “Mi psiquiatra me dijo que soy una persona altamente sensible. No es algo que pueda controlar, simplemente reacciono diferente a lo que me rodea ”, habría comentado la actriz, según fragmentos difundidos por la producción del programa. Su confesión permitió entender mejor las razones detrás de algunas de sus actitudes, como su rechazo a determinadas dinámicas de convivencia o su necesidad de distanciarse cuando el ambiente se vuelve hostil. Un ejemplo fue su enfrentamiento con Sergio Mayer Mori, elegido como el primer capataz de la temporada. La actriz manifestó abiertamente su desacuerdo con las jerarquías impuestas dentro del programa: “Yo voy a entrar a casa única y exclusivamente a limpiar, ordenar, desayunar… No a convivir ni a nada. No voy a compartir con ellos si creen que la granja es de ellos” , expresó frente a las cámaras. Te recomendamos: Manola Díez asegura que Robbie Williams le coqueteó durante su visita a 'Otro Rollo' Las ventajas y desafíos de la alta sensibilidad Ser altamente sensible puede ser una fortaleza cuando se maneja con equilibrio. Las PAS suelen ser profundamente creativas, intuitivas y poseen una gran capacidad para conectar emocionalmente con los demás. En entornos artísticos, esa sensibilidad se traduce en autenticidad y expresividad, cualidades presentes en la trayectoria de Manola Díez , tanto en la actuación como en su relación con el público. Sin embargo, este rasgo también implica desafíos. De acuerdo con la UNAM y especialistas en psicología clínica, las personas altamente sensibles deben aprender a reconocer sus límites, evitar la sobreexposición y practicar técnicas de autorregulación emocional, como la meditación o la respiración consciente. Además, es importante comunicar a familiares y compañeros de trabajo las propias necesidades sensoriales o emocionales, para generar empatía y reducir malentendidos. “No se trata de cambiar la forma de ser, sino de entenderla”, explican los expertos de PAS-España, quienes recomiendan integrar este rasgo a la vida cotidiana sin verlo como una debilidad. La confesión de Manola Díez ha abierto un espacio de diálogo sobre la salud mental y la intensidad emocional en la vida pública. En un formato donde los conflictos suelen interpretarse como simple dramatismo, reconocer que una participante es altamente sensible permite observar el espectáculo desde otra perspectiva. Contenidos Relacionados: La Granja VIP 2025: Sergio narra la fuerte pelea que vivió por ser hijo de Bárbara Mori Sergio Mayer Mori impacta en 'La Granja VIP' al mostrarse completamente desnudo Cómo votar en La Granja VIP 2025: guía paso a paso y cuántos votos puedes usar Una vaca orina a La Bea en La Granja VIP; video se hace viral