Karla Palacio La tumba de Cleopatra sigue siendo uno de los mayores enigmas de la arqueología moderna. Durante siglos, expertos, exploradores e historiadores han intentado descifrar dónde descansan los restos de la última faraona de Egipto , símbolo de poder, inteligencia y tragedia. Te recomendamos: Descubren el túnel secreto que llevaría a la tumba de Cleopatra Y es que, pese a los avances tecnológicos y décadas de excavaciones, el paradero de su tumba continúa siendo un misterio. Hoy, la atención del mundo está puesta sobre el trabajo de la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez , quien, tras más de dos décadas de investigación, sostiene que el cuerpo de Cleopatra podría encontrarse bajo el templo de Taposiris Magna , a unos 45 kilómetros al oeste de Alejandría. Su hipótesis ha reavivado el interés internacional y plantea una posibilidad que podría cambiar para siempre la comprensión del Egipto helenístico. También puedes leer: Doris Jocelyn rompe récord mundial en TikTok con su versión del trend de Cleopatra ¿Qué ha dificultado encontrar la tumba de Cleopatra? Los arqueólogos coinciden en que la búsqueda ha sido complicada por varios factores. La antigua ciudad de Alejandría, donde se cree que Cleopatra fue enterrada junto a Marco Antonio, ha sufrido siglos de desastres naturales y destrucción humana. Terremotos, tsunamis y el hundimiento gradual de la costa mediterránea provocaron que buena parte de la ciudad quedara bajo el mar. A ello se suman los saqueos que ocurrieron durante el declive del Imperio Romano y las primeras épocas del cristianismo, cuando los templos paganos fueron profanados o destruidos. Las referencias escritas sobre el entierro de Cleopatra son escasas y ambiguas; los cronistas romanos apenas mencionaron que fue enterrada “de manera real” junto a su amado. Sin coordenadas exactas ni registros claros, el hallazgo se ha convertido en una tarea casi imposible. Además, las limitaciones técnicas del pasado impidieron acceder a zonas subterráneas que hoy, gracias a nuevas tecnologías de detección y escaneo, comienzan a revelar túneles y cámaras desconocidas. Esto ha permitido que proyectos como el de Martínez abran una nueva ventana de posibilidades. Por si te interesa: TikToker dice ser reencarnación de Cleopatra; la critican en redes ¿Por qué el templo de Taposiris Magna podría ser la clave? El templo de Taposiris Magna , ubicado cerca de la actual ciudad de Abusir , ha sido identificado como un centro de culto a la diosa Isis, figura divina con la que Cleopatra se identificaba profundamente. Esta conexión espiritual es la base de la teoría de Kathleen Martínez , quien plantea que la faraona pudo elegir ser enterrada en un lugar simbólico, vinculado a su devoción y a su intención de ser recordada como una reencarnación de la diosa. Las excavaciones dirigidas por Martínez han revelado túneles de más de 1.300 metros de largo, algunos a más de 13 metros de profundidad, que se extienden bajo el templo. Además, el equipo ha encontrado monedas con el rostro de Cleopatra, momias nobles y amuletos que refuerzan la hipótesis de que allí podrían haber tenido lugar entierros reales o ceremoniales de alto rango. “Cada hallazgo nos acerca un poco más a entender cómo pensaba Cleopatra sobre la muerte y la eternidad”, declaró Martínez en entrevistas recientes. Si su teoría se confirma, no solo se trataría de uno de los descubrimientos más importantes del siglo XXI, sino de un momento histórico que reescribiría parte de la narrativa del Egipto ptolemaico. Contenidos Relacionados: Cleopatra tenía la piel clara, responde Egipto a Netflix por usar actriz negra TikToker dice ser reencarnación de Cleopatra; la critican en redes