Incremento salarial para personal sindicalizado será de 6.4% para 2026: AON

El incremento salarial para el personal sindicalizado será de 6.4 por ciento para 2026, estimó la consultora AON.Según los resultados de su Encuesta de Compensación para Personal No Sindicalizado y Sindicalizado 2026, el aumento promedio nacional para salarios no sindicalizados se estima en 5.4 por ciento para el próximo año.Mientras que para quienes trabajen con la protección sindical, se prevé un alza promedio de 6.4 por ciento.Porcentaje salarial por región para 2026En cuanto a regiones, el pronóstico de incremento salarial para personal sindicalizado en el sureste lidera las proyecciones con 8.5 por ciento por recuperación de mercado y el norte anticipa un crecimiento de 7 por ciento.Por otra parte, en Ciudad de México se estima un aumento de 5.3 por ciento respecto al 5.9 por ciento de 2025.En contraste, regiones como pacífico, noreste, centro y bajío tienen un pronóstico moderado en sus incrementos salariales para el próximo año, una situación similar para Estado de México.“Esta disparidad regional subraya la necesidad de que las empresas adapten sus estrategias de compensación a las dinámicas económicas y laborales específicas de cada zona”, explicó la empresa.¿Cómo fue la situación laboral del personal sindicalizado en 2025?El informe detalla que en 2025 el personal sindicalizado tuvo:Rotación total promedio de 30.8 por ciento, con 16.9 por ciento de renuncias. Las principales causas de ausentismo fueron faltas injustificadas (51 por ciento) y enfermedad general (29 por ciento).De la muestra, 64 por ciento otorga menos de 30 días de aguinaldo, mientras que 80 por ciento ofrece un número superior a la leyDe las empresas, 55 por ciento ofrece bonos de productividad, con principales indicadores como el estándar de producción y de calidad; 23 por ciento da bonos variables, principalmente por volumen de producción y ventas individualesLa jornada laboral promedio semanal es de 46 horas; 79 por ciento de la muestra reportó pago de tiempo extra, con un promedio anual de 18 mil 971 por trabajador en 2025, un incremento de 19 por ciento con relación a 2023.Para realizar este estudio, AON integró la participación de 231 empresas para personal no sindicalizado y 350 firmas para personal sindicalizado, analizando más de 500 y 220 puestos tipo, respectivamente.El reporte consideró hasta 40 prestaciones e información de 14 mercados para posiciones no sindicalizadas y 40 mercados en el caso del personal sindicalizado.Además, los resultados se complementan con el banco de datos global de Aon, que reúne información de 100 países, más de 84 mil 600 puestos y 8 mil 700 compañías, lo que aporta una sólida base comparativa y profundidad analítica.KL