Virginia Bautista/ Enviada MONTERREY. “Estamos cocinando lentamente nuestras letras”, explicó ayer la escritora Martha Famoso, quien promueve su libro Admirable Licha, en el stand La Carnita Literaria. “Es la historia de una mujer real, triunfadora”, detalla sobre el título que ella escribió, publicó y promueve a falta de una editorial. Esta iniciativa regia, que nació hace año y medio, reúne ya a unos 48 autores independientes que han decidido “no depender del difícil mercado editorial” y dar a conocer sus propuestas de manera directa a los lectores. Es el primer año que La Carnita Literaria está presente en la 33 Feria Internacional del Libro de Monterrey. “Estamos exhibiendo unos 80 títulos de diferentes autores y géneros, lo mismo poesía que literatura infantil”, agrega el poeta y narrador Santiago Valdés, quien con un mandil de carnicero invita a los visitantes a revisar los volúmenes. Un asador de carne muestra a la entrada el libro de un autor, con el lema “La carnita de hoy”. “Es difícil escribir y promover tu libro. Pero preferimos eso, que esperar años sin que una editorial te abra las puertas. Nos está yendo bien. Hemos vendido. La gente se interesa y eso nos da gusto”, agregó el autor de 101 poemas para el corazón enamorado . Entre los 200 expositores que reúne el encuentro editorial más importante del norte del país, que se llevará a cabo en Cintermex hasta el próximo domingo 19 de octubre, destaca una veintena de sellos independientes que proponen nuevas formas de acercarse al libro. Otra es Casa Editorial Los Ojos de Eva que, con cuatro años de vida, también se estrena en la FIL Monterrey. “Tenemos de todo: teatro, memorias, poesía, fantasía, terror y libros para niños. La mayoría de autores regios. Son la especialidad”, destacó el escritor Mario Garza Elizondo. El autor de la novela histórica Yo, Catalina y de diversos poemarios, admitió que es casi imposible encontrar una editorial grande que te apoye. “Necesitas tener muchas palancas o mucha suerte. Y aquí no es autopublicación, los autores sólo escriben; Los Ojos de Eva funciona como una editorial en forma, edita, publica y distribuye. Es una buena opción”. Indicó que el título del sello tiene que ver con dignificar a la mujer. Tres Tintas, Mis Libritos y Yo, Conatrial, Anagnórisis y Oli Artes Manualidades son algunos de los otros sellos que exhiben su oferta ante la mirada atenta de los visitantes, que se dan el tiempo de explorar curiosos hasta los stands más pequeños. Nuevas empresas Editoriales independientes como La Carnita Literaria, Casa Editorial Los Ojos de Eva, Tres Tintas, Mis Libritos y Yo, Conatrial y Anagnórisis se presentan en la FIL Monterrey. Contenidos Relacionados: Palabras que confrontan en la Feria Internacional del Libro de Monterrey Introducen novedoso holograma literario en la Feria Internacional del Libro de Monterrey Feria Internacional del Libro de Monterrey; reencuentro con los lectores