Alertan por inundaciones y deslaves por lluvias en México hoy 15 de octubre

Ricardo Lara El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 7 , en interacción con una vaguada en altura y una zona de baja presión con potencial ciclónico, ocasionará lluvias intensas , descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento en gran parte del país. Los fenómenos podrían provocar deslaves, inundaciones, caída de árboles y oleaje elevado en zonas costeras del Pacífico Sur y Golfo de México. TE RECOMENDAMOS: CFE restablece electricidad al 91% tras lluvias; más de 18 mil usuarios resultaron afectados Afectaciones en el sur y sureste: Chiapas y Oaxaca, los más golpeados Los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión en el Pacífico Sur generarán lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el centro, oeste y sur de Chiapas , así como en el sureste de Oaxaca . Además, se esperan rachas de viento de 60 a 75 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros en las costas de ambos estados. El SMN alertó que estas condiciones podrían elevar niveles de ríos y provocar deslaves en zonas montañosas. Lluvias muy fuertes en Guerrero, Tabasco y Península de Yucatán En Guerrero , Tabasco , Yucatán y Quintana Roo, las precipitaciones podrían alcanzar acumulados de 50 a 75 mm, acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo. En la Península de Yucatán , el ingreso de humedad del mar Caribe favorecerá un ambiente caluroso con lluvias intensas en la tarde y noche. En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes con #DescargasEléctricas , #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades del occidente, sur y sureste de #México . Más información en las imágenes pic.twitter.com/Olege6Y6dG — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 15, 2025 Rachas de viento y oleaje en el Pacífico y norte del país El frente frío 7 y la corriente en chorro subtropical ocasionarán vientos de 45 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila. En las costas de Oaxaca y Chiapas se esperan rachas de hasta 75 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros, mientras que en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero el oleaje será de 1.5 a 2.5 metros. Frío en el norte y centro del país Las temperaturas mínimas descenderán hasta los -5 °C en zonas serranas de Baja California, Estado de México y Puebla , mientras que en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas e Hidalgo podrían rondar entre 0 y 5 °C. En contraste, las temperaturas máximas superarán los 35 °C en regiones de Sinaloa, Nayarit, Campeche y el sur de Oaxaca . Valle de México: ambiente templado y lluvias por la tarde En la Ciudad de México se espera un ambiente fresco al amanecer, con mínimas de 11 a 13 °C y máximas de 23 °C. Durante la tarde se prevén chubascos aislados y descargas eléctricas, especialmente en el suroeste del Estado de México. RLO Contenidos Relacionados: Acusan a Menchaca de desdeñar al campo ante las lluvias; campesinos lanzan reclamos Defensa incrementa presencia en entidades afectadas por lluvias Cruz Roja recibe donativos para damnificados por lluvias en Veracruz