¿Eres mujer y quieres un negocio propio? Abren fechas de registro para el programa Bienestar de Emprendimiento; otorgarán 12 mil pesos sólo a quienes cumplan con estos requisitos

Las micro y pequeñas empresas son uno de los sectores más importantes para la economía local, ya que generan empleo y dinamizan el comercio en las comunidades. Reconociendo su relevancia, el gobierno de México impulsa programas que fortalecen su desarrollo y sostenibilidad.En particular, se busca apoyar a lasmujeres emprendedoras, quienes enfrentan mayores barreras económicas y de acceso a recursos. Por ello, se implementaron iniciativas que brindan apoyos directos y capacitación, contribuyendo al crecimiento de negocios liderados por mujeres y al bienestar comunitario. En MILENIO te contamos como puedes acceder a éste beneficio.¿Qué es el programa Bienestar para el Emprendimiento?A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se publicó la iniciativa del programa "Bienestar para el Emprendimiento 2025", una propuesta que busca fortalecer la economía local mediante la entrega de apoyos económicos directos a mujeres propietarias de micro y pequeñas empresas.Es una acción social llevada a cabo en la Alcaldía La Magdalena Contreras y su propósito es impulsar la sostenibilidad, competitividad y desarrollo comunitario de los negocios liderados por mujeres.La población objetivo es de mil 308 mujeres propietarias de Pymes, de las cuales se pretende beneficiar directamente a 500 empresarias o emprendedoras locales. Esto se logrará otorgando apoyos económicos para incrementar su capacidad productiva, operativa o comercial.¿Cuánto dinero recibirán las beneficiarias?La meta física es entregar 500 estímulos económicos a las mujeres que sean propietarias de micro y pequeñas empresas. Cada una recibirá un pago único con el que podrán impulsar sus negocios.El monto total será de 12 mil pesos, contándose con un presupuesto de 6 millones de pesos. Además, se espera que este programa esté vigente desde septiembre hasta diciembre con diversas fechas disponibles de registro.¿Cuáles son las fechas de registro?Durante el mes de octubre se habilitarán fechas específicas para registrarse y acceder al apoyo económico del programa “Bienestar para el Emprendimiento 2025”, en un horario de 10:00 a.m. a 16:30 horas. Solo podrán participar las solicitantes que cumplan con todos los requisitos establecidos por la Alcaldía Magdalena Contreras.La Alcaldía informó que habrá únicamente dos días disponibles para el registro, por lo que es importante no dejar pasar esta oportunidad y acudir en la fecha asignada según la inicial del apellido de cada solicitante.30 de octubre: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, LL31 de octubre: M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z¡Vecinas, vecinos!Les compartimos la Convocatoria para la recepción de documentos de la Acción Social “Bienestar para el Emprendimiento” que se llevará a cabo este 30 y 31 de octubre en el Vestíbulo del Foro Cultural.https://t.co/5nmt1KNb5m pic.twitter.com/FYRC7qotfk— Alcaldía La Magdalena Contreras (@ALaMagdalenaC) October 9, 2025 Requisitos y documentos necesariosSi deseas formar parte del programa, debes cumplir con lo siguiente:Ser residente de la Magdalena Contreras, tanto la beneficiaria como su negocio.Llenar los formatos de registro proporcionados por la Dirección General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular.No ser beneficiaria de otro programa social de la alcaldía.No ser servidora pública.No presentar información o documentos falsos.En cuanto a los papeles necesarios, deberás entregarlos en original y copia legibles:Identificación oficial vigente con fotografía.Comprobante de domicilio del negocio dentro de La Magdalena Contreras, no mayor a tres meses.CURP vigente.Documento SIAPEM o registro en la Red de Negocios.Evidencia fotográfica del negocio en funcionamiento.Documento con la descripción del uso del apoyo solicitado.Carta bajo protesta de decir verdad.LO