Monserrat Vargas Un estudiante murió al interior de la Secundaria Técnica 70 ‘Esteban Baca Calderón’, ubicada en Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX), la mañana de este miércoles 15 de octubre del 2025. El reporte provocó movilización de los equipos de emergencia en el plantel, en donde el estudiante fue identificado como Diego Omar, de 14 años, quien, presuntamente, al estar en clase, se desmayó quedando inconsciente. Los hechos fueron reportados por personal docente y, de inmediato, se trasladaron paramédicos al plantel, en donde confirmaron el fallecimiento del menor. Estudiantes, maestros y personal fueron desalojados de la Secundaria para dar paso a los cuerpos de emergencia y de seguridad. Afuera del plantel, decenas de padres de familia se congregaron en busca de información, mientras que el acceso fue restringido para dar paso a la investigación. ¿De qué murió el estudiante en Secundaria de Iztapalapa? La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió una tarjeta informativa respecto al descenso registrado en la Secundaria Técnica 70 ‘Esteban Baca Calderón’. La dependencia que encabeza Pablo Vázquez, indicó que tomó conocimiento de un estudiante de 14 años de edad que perdió la vida debido a una cardiopatia al interior del plantel. Indicó que, de los hechos se informó al agente del Ministerio Público quien hizo contacto con la madre del menor y las autoridades del plantel, para los trámites correspondientes. ¿Qué es una cardiopatía? Una cardiopatía es cualquier enfermedad o alteración que afecta al corazón. El término es general y puede incluir muchos tipos de problemas cardíacos, tanto congénitos (de nacimiento) como adquiridos (desarrollados a lo largo de la vida). Tipos de cardiopatías Cardiopatías congénitas Son malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento. Ejemplo: comunicación interventricular (un “agujero” entre las cavidades del corazón). Cardiopatías isquémicas Ocurren cuando el flujo de sangre al corazón se reduce, generalmente por obstrucción de las arterias coronarias. Ejemplo: infarto al miocardio o angina de pecho. Cardiopatías valvulares Afectan a las válvulas del corazón, que pueden no abrir o cerrar correctamente. Ejemplo: estenosis o insuficiencia valvular. Cardiopatías hipertensivas Provienen de la presión arterial alta sostenida, que fuerza al corazón a trabajar más. Miocardiopatías Son enfermedades del músculo cardíaco, que pueden hacer que el corazón se dilate, se engrose o se endurezca. Ejemplo: miocardiopatía dilatada o hipertrófica. Cardiopatías infecciosas o inflamatorias Causadas por infecciones o inflamación, como la endocarditis o la miocarditis. Síntomas frecuentes Fatiga o cansancio excesivo Falta de aire Dolor o presión en el pecho Palpitaciones o latidos irregulares Hinchazón en piernas, pies o abdomen Desmayos o mareos *mvg* Contenidos Relacionados: Disparan contra padre e hijo afuera de una secundaria; balean también al señor de la fruta Habilitan casa ejidal como escuela en Chiapas tras daño a Telesecundaria por deslave Mujer alterada irrumpe en secundaria y genera pánico en San Luis Potosí | VIDEO