Fabiola Barrera ¡Prepara un agua de pepino refrescante e hidratante en cada sorbo ! Y es que cuando el calor se deja sentir y el cuerpo pide líquidos frescos, pocas cosas se sienten tan reconfortantes como un agua ligera, casera y bien fresca. En muchas regiones de México, las recetas de “aguas frescas” son compañeras inseparables del día, versiones sencillas que combinan frutas , hierbas o verduras con agua, sin químicos ni sabores artificiales. El agua de pepino es una de esas joyas: fresca, saludable y muy versátil; no es casualidad, ya que el pepino es una hortaliza con un contenido muy alto de agua (cerca del 95 %) lo que lo convierte en un aliado natural de la hidratación, de acuerdo con el Gobierno de México . Además, aporta minerales como potasio, magnesio, vitaminas y compuestos antioxidantes que ayudan al organismo en distintos procesos. Al convertirlo en una bebida —ligeramente endulzada o aromatizada— se obtiene un líquido que calma la sed sin resultar pesado. Aprende cómo hacer agua de pepino paso a paso, con ingredientes simples y consejos para que quede bien fresca. Cómo preparar agua de pepino Ingredientes: 2 pepinos medianos (lavados) 1 litro de agua fría Jugo de 1 o 2 limones 2 a 4 cucharadas de azúcar (puede sustituirse por miel, stevia o agave) Hielo al gusto Opcional: hojas de menta, rodajas de pepino o limón para decorar Preparación: Puedes pelar los pepinos parcialmente o dejarlos con cáscara si están bien lavados (la cáscara aporta nutrientes y color). Córtalos en trozos para que entren bien en la licuadora. En la licuadora, coloca los trozos de pepino junto con parte del agua (por ejemplo ½ litro). Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Pasa la mezcla por un colador fino o malla para separar la pulpa y semillas, recogiendo el líquido en una jarra. Presiona suavemente para extraer el jugo. Añade el agua restante (para completar el litro) y agrega el jugo de limón y azúcar al gusto, mezclando bien hasta que el azúcar se disuelva. Refrigera la jarra por al menos 1 hora para que los sabores se integren y el agua de pepino esté bien fría. Al momento de servir, añade hielo y decora con rodajas de pepino, limón o menta. Consejos para conservar el agua de pepino: Guarda el agua de pepino en una jarra o recipiente hermético dentro del refrigerador para evitar absorción de olores. Consume preferentemente en las primeras 24 a 48 horas, ya que con el tiempo puede perder frescura o cambiar su sabor. Si notas ligera separación (capa superior de líquido más claro), simplemente revuelve antes de servir. Sirve siempre con hielo para maximizar la sensación refrescante. Si la vas a transportar, usa una botella térmica para mantener el frío y evita que se exponga al calor. Beneficios del agua de pepino: Dado que el pepino es prácticamente agua (alrededor del 95 %), esta bebida ayuda a reponer líquidos de forma más agradable que solo agua. Al tener pocas calorías por sí solo y aportar sabor, puede sustituir bebidas azucaradas sin perder frescura. Aporta potasio, magnesio, vitamina C y compuestos antioxidantes que ayudan a contrarrestar el estrés oxidativo. Se le atribuye efecto diurético suave, contribuyendo a reducir la hinchazón asociada a la retención de líquidos. Al estar bien hidratado y aportar antioxidantes, se relaciona con una piel más fresca y mejor estado cutáneo Disfruta de esta agua de pepino refrescante e hidratante cuando hace calor, frío o cualquier temperatura, ¡aprovecha que funciona muy bien para el organismo! Contenidos Relacionados: Deliciosa agua de horchata con amaranto, ¡la combinación perfecta! ¿Cuáles son las diferencias entre el pepino y el pepinillo? ¿Pepinos preparados? Te mostramos cuatro deliciosas formas