Paola Jiménez El callejón de los milagros , una de las producciones más reconocidas del cine mexicano en los años noventa, regresará a las salas de cine para conmemorar su 30 aniversario. Esta nueva proyección incluirá una versión remasterizada en 4K , lo que permitirá al público disfrutarla con mayor calidad de imagen y sonido. La noticia fue anunciada por la casa productora encargada del reestreno y confirmada por varios de los actores que participaron en la cinta original. Te recomendamos: Exnovios de Salma Hayek: los actores que conquistaron su corazón antes de François-Henri Pinault A lo largo de las décadas, la película se ha mantenido como una referencia importante dentro del cine nacional . Fue estrenada originalmente en 1995 y ahora, tres décadas después , se podrá volver a ver en distintos cines del país. Actores celebran el regreso de la película a los cines En redes sociales, algunos de los protagonistas expresaron su emoción por el regreso de la película a las pantallas. Juan Manuel Bernal compartió la noticia con entusiasmo, mientras que Bruno Bichir , otro de los actores clave del elenco, también destacó la importancia de este reestreno. Ambos formaron parte de un reparto que incluyó a figuras como Salma Hayek, María Rojo, Ernesto Gómez Cruz y Tiaré Scanda , todos bajo la dirección del cineasta Jorge Fons. ¿De qué trata El callejón de los milagros? La historia de El callejón de los milagros está basada en la novela homónima del escritor egipcio Naguib Mahfuz , Premio Nobel de Literatura. La trama original fue adaptada para desarrollarse en un barrio popular de la Ciudad de México, donde se entrecruzan las vidas de varios personajes. Uno de los elementos más destacados de la película es su estructura narrativa fragmentada, ya que la misma historia se presenta desde diferentes perspectivas, permitiendo al espectador comprender los hechos desde varios puntos de vista. Entre los personajes más recordados se encuentra Alma, una joven con deseos de superarse y cambiar su destino; Don Ru , el cantinero del barrio y figura central en la comunidad; Susanita , quien administra la vecindad y tiene sus propios y Abel, un joven trabajador y enamorado de Alma. Desde su lanzamiento en 1995, El callejón de los milagros ha sido considerada una de las obras más importantes del cine mexicano contemporáneo. Además, fue una cinta clave en la carrera de Salma Hayek, quien más tarde se proyectaría a nivel internacional, y consolidó a Jorge Fons como uno de los grandes directores del país. ¿Cuándo ver el reestreno de El callejón de los milagros en cines? Si ya viste la película y te gustaría revivirla o si eres de los que no ha tenido la oportunidad de verla, anota la fecha porque El callejón de los milagros llega a la pantalla grande este 30 de octubre en diferentes salas de cines en todo el país. PJG Contenidos Relacionados: Exnovios de Salma Hayek: los actores que conquistaron su corazón antes de François-Henri Pinault ¿Sigue una dieta? El secreto de Salma Hayek para verse radiante