JOSEPH NA’A La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL) confirmó la identificación de los restos óseos pertenecientes a la joven de 20 años que había sido reportada como desaparecida desde abril de 2023 en el municipio de Apodaca. La tragedia se conoció casi un año después, cuando las autoridades informaron que los restos , resguardados desde hace 11 meses en el Anfiteatro del Hospital Universitario , correspondían genéticamente a la joven vecina de la colonia Pueblo Nuevo. Restos hallados en casa abandonada De acuerdo con el informe oficial, el hallazgo ocurrió en noviembre de 2023, en un predio baldío de la zona norte de Monterrey, dentro de una vivienda abandonada, donde los restos humanos fueron encontrados enterrados parcialmente . En aquel momento, el avanzado estado de descomposición impidió determinar su identidad, por lo que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). Tras meses de trabajo pericial y análisis genético, l os especialistas lograron una coincidencia de ADN con las muestras proporcionadas por los familiares de Joana Marisol . TE PUEDE INTERESAR: Localizan con vida a María Isabella, adolescente desaparecida en CDMX Desaparición y búsqueda sin resultados Joana Marisol Morales fue privada de la libertad el 5 de abril de 2023 , cuando hombres armados la interceptaron mientras convivía con conocidos en Apodaca. Desde entonces, su familia y colectivos de búsqueda emprendieron una intensa campaña para dar con su paradero, realizando marchas y difundiendo su fotografía en redes sociales. Durante meses, las autoridades realizaron diversos operativos de rastreo en zonas rurales y suburbanas de Apodaca , Pesquería y Escobedo, sin obtener resultados. Su caso fue uno de los más difundidos en el área metropolitana de Monterrey, al representar el incremento de desapariciones de mujeres jóvenes en la región. Familia recibe los restos de Joana Marisol Este martes, la Fiscalía informó que los restos fueron entregados a la familia de Joana Marisol Morales , quienes finalmente podrán darle sepultura tras más de un año de incertidumbre y dolor. La institución estatal aseguró que las investigaciones continúan abiertas para determinar la responsabilidad de los presuntos implicados en su desaparición y homicidio, además de reforzar las líneas de investigación sobre grupos delictivos que operan en la zona metropolitana. Contexto de violencia en Nuevo León El caso de Joana Marisol se suma a otros casos de mujeres desaparecidas en Apodaca y Monterrey, municipios que en los últimos años han registrado un alarmante incremento en reportes de desaparición. Colectivos feministas y organizaciones civiles reiteraron su exigencia de mayor seguridad y protocolos efectivos de búsqueda inmediata. asc Contenidos Relacionados: Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas Localizan con vida a María Isabella, adolescente desaparecida en CDMX Mujer suplica ayuda tras agresión en Matamoros; vecinos no abren y hoy está desaparecida