Un juez decidió dejar bajo arraigo domiciliario, sin vigilancia policial a un hombre sentenciado a diez años de prisión por violación sexual, decisión que la Fiscalía General del Estado (FGE) considera que es resultado de una argucia legal de la defensa.El agresor, identificado como Eduardo 'F', fue declarado culpable en septiembre tras más de tres años de proceso.Pero el 10 de octubre, el juez de control Fernando Serrano modificó la medida cautelar y le permitió cumplir su condena desde su domicilio, sin supervisión policial.La víctima, Priscila García, expresó temor por su vida y la de sus dos hijas, pues el agresor la amenazó desde el ataque ocurrido el 27 de enero de 2022.“Él sabe dónde vivo y a qué escuelas van mis hijas”, relató.Priscila y Eduardo 'F' trabajaban en el área administrativa de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Eduardo es hermano de su jefa, quien la hostigaba laboralmente. Ese día, la mujer acudió a su vehículo a dejar objetos personales cuando fue atacada por detrás y sometida sexualmente.Durante el proceso judicial, denunció haber sido re victimizada tanto por personal del IMSS como por agentes de la propia fiscalía. Aun así, logró obtener una sentencia condenatoria en septiembre.Pese a ello, el juez Serrano basó su decisión en una audiencia previa realizada en marzo, antes de dictarse la sentencia. En ese momento, la defensa solicitó la revisión de medidas cautelares, alegando que el proceso había sido prolongado, cuando fue la propia defensa la que retrasó las audiencias mediante recursos legales.“Finalmente fue una estrategia que ellos efectuaron, la cual se va a impugnar y vamos a tratar de cambiarla”, declaró el fiscal central, José Antonio Lozano Blancas.La fiscalía advirtió que, aunque la resolución es inapelable, pedirá una nueva audiencia para revertir la medida y solicitar nuevamente protección para la víctima.Priscila exige justicia y medidas de seguridad ante la posibilidad de ser agredida otra vez. Desde el ataque, fue diagnosticada con depresión, ansiedad y estrés postraumático.Hasta el momento, el Disciplina del Poder Judicial de Baja California no ha emitido postura sobre la decisión del juez que dejó libre a un sentenciado por violación, pese a que la sentencia sigue vigente.rdr