Corte desecha petición para declarar impedida a ministra Yasmín Esquivel en Caso García Rodríguez

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición de Daniel García Rodríguez quien solicitó declarar impedida a la ministra Yasmín Esquivel Mossa en la discusión de su amparo con el cual busca tumbar la sentencia de 35 años de prisión que le fue dictada por su probable responsabilidad el homicidio de María de los Ángeles Tamés, quien era regidora del municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza, crimen suscitado en 2001.Hoy, en listas de la Corte, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, publicó un acuerdo dando a conocer el desechamiento de la petición.“Del análisis del escrito que dio lugar a formar y registrar el presente asunto, se advierte que no se satisface el primer requisito exigido en el citado artículo 59 de la Ley de Amparo, ya que si bien narran los hechos en que se funda la recusación, omiten manifestar que lo hacen ‘bajo protesta de decir verdad’. Por otra parte, no se acompaña el billete de depósito a que se refiere el precepto recién transcrito, ni se advierte que los promoventes hayan informado ser insolventes”, detalla la notificación.El pasado 9 de octubre, Daniel García, quien pasó 17 años en la cárcel sin recibir sentencia, caso que provocó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenara al Estado Mexicano, solicitó a Hugo declarar impedidas a las ministras Esquivel Mossa y María Estela Ríos González, tanto en el tema de su amparo, así como en el de prisión preventiva oficiosa. Simón Hernández León, abogado del caso García Rodríguez, explicó que las ministras hicieron manifestaciones subjetivas y criminalizantes.Por ello, presentaron un escrito en el máximo tribunal de justicia y solicitaron fecha para audiencia con el ministro presidente.“En el caso de la ministra Estela Ríos, tiene el expediente de cumplimiento de sentencia internacional 3/2025, pero ella como Consejera Jurídica de la Presidencia, en 2022, junto con el secretario de Gobernación solicitó a esta Suprema Corte mantener la prisión preventiva oficiosa, entonces eso ya es un prejuzgamiento de su parte, ya decidió una posición común en el área federal.“Y en el caso de la ministra Yasmín Esquivel por manifestaciones subjetivas y criminalizantes al señor Daniel García y al señor Reyes Alpizar en 2022, en la Feria Internacional del Libro, pues manifestó que ‘qué bueno que hayan estado 16 años en prisión, que eran unos pobres angelitos’ y, bueno a ella le fue turnado el amparo directo.”El abogado señaló que por esas consideraciones personales y subjetivas las ministras no cuentan con objetividad para tomar conocimiento de estos casos, por lo que pidieron a Hugo Aguilar que las recuse.A su vez, Daniel García dijo que es necesario hacer ver a las ministras y ministros las “graves repercusiones” que tiene hoy en día la prisión automática.AMPARODaniel García interpuso un amparo con el cual busca echar abajo la condena que fue ratificada por el Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Tlalnepantla, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el 17 de marzo de 2023. García Rodríguez ha manifestado que fue víctima de fabricación de delitos por el entonces gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas. Actualmente Daniel García enfrenta su proceso en libertad, ya que la condena en su contra no está firme.CHZ