Oswaldo Rojas La Casa Blanca anunció el miércoles que probablemente despida al menos 10 mil empleados federales durante el cierre del gobierno de Estados Unidos, mientras el presidente republicano Donald Trump intensifica la presión sobre los demócratas. El cierre gubernamental entró en su tercera semana, con el Congreso estancado en un enfrentamiento sobre el presupuesto y con Trump cumpliendo sus amenazas de recortar la plantilla como respuesta. Creo que probablemente acabaremos superando los 10 mil", dijo el jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, en una entrevista en el programa The Charlie Kirk Show cuando se le preguntó cuántos despidos habría. "Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia", agregó. Te recomendamos: Gobierno de EU ya inicia con despidos. Documentos judiciales presentados por el Departamento de Justicia revelaron que el viernes fueron despedidos más de 4 mil empleados . Los departamentos más afectados fueron Tesoro, Salud, Educación y Vivienda Trump ya había advertido que la continua negativa de los demócratas a apoyar una resolución aprobada por la Cámara de Representantes para prorrogar el presupuesto actual hasta finales de noviembre resultaría en despidos masivos. Despidos en EU Desde el 1 de octubre de 2025, el gobierno federal de Estados Unidos ha entrado en un cierre (“shutdown”) parcial, debido a la incapacidad del Congreso para aprobar las asignaciones presupuestarias necesarias para financiar sus operaciones y agencias. Durante esta interrupción, cientos de miles de empleados federales fueron puestos en estado de furlough (suspensión temporal sin pago) o obligados a trabajar sin recibir remuneración, mientras ciertos servicios esenciales continuaban operando. La administración del presidente Donald Trump, mediante el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Russ Vought, anunció que se llevarían a cabo recortes mayores : se consideraban despidos permanentes (reducciones en la fuerza laboral, “reductions in force” o RIF) como respuesta al estancamiento presupuestario. Según documentos presentados por el Departamento de Justicia, ya se habían despedido más de 4 mil empleados federales, con los departamentos del Tesoro, Salud, Educación y Vivienda entre los más afectados. Sin embargo, esos despidos masivos enfrentaron impedimentos legales. Te recomendamos: Casa Blanca promete despidos masivos... si los demócratas bloquean el presupuesto. El 15 de octubre de 2025, una jueza del distrito federal de California, Susan Illston, concedió una orden temporal para frenar los despidos en más de 30 agencias, mientras evalúa las demandas presentadas por sindicatos de trabajadores federales que alegan que las reducciones violan leyes que protegen al servicio civil durante los cierres presupuestarios. Los sindicatos sostienen que despedir a empleados durante un shutdown es ilegal y contraviene el principio de funcionamiento mínimo autorizado. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Alerta Sutiems sobre despidos en prepas; evalúa huelga Farah Gebara desmiente despidos masivos en la Cámara de Diputados Trump ordena a agencias de EU colaborar con Musk para despidos masivos