Alfredo Peña Un tribunal de juicio oral, con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas, impuso una condena de 42 años y seis meses de prisión a un jornalero identificado como Gustavo “M” , por el delito de feminicidio en agravio de su esposa, Guadalupe “N”, a quien asesinó por estrangulamiento. La sentencia condenatoria, emitida por el órgano jurisdiccional de Tamaulipas, establece además que el imputado deberá pagar una multa de 50 mil 365 pesos y una reparación del daño por 117 mil 669 pesos. Los hechos que llevaron a esta condena ocurrieron el 25 de septiembre de 2018. La víctima y el sentenciado, en situación de calle debido a problemas de adicción, pernoctaban en una zona de maleza del río San Marcos, ubicada en el bulevar Prolongación Praxedis Balboa con la calle Tonatiuh en la colonia Azteca. De acuerdo con las investigaciones, la noche anterior al crimen, la pareja sostuvo una fuerte discusión. En el transcurso de la misma, y en un contexto de violencia, Gustavo “M” procedió a estrangular a Guadalupe “N” , causando su muerte. El hallazgo del cuerpo se produjo horas después, cuando la madre del ahora condenado le preguntó por el paradero de su esposa. Ante el cuestionamiento, el hombre se limitó a declarar que ignoraba dónde se encontraba. Tras el descubrimiento del cadáver, las autoridades iniciaron las pesquisas correspondientes, lo que permitió la captura del responsable y su posterior puesta a disposición del tribunal, culminando en la sentencia que se dio a conocer hoy. Feminicidios en México En México se registraron en promedio 1.8 feminicidios cada día durante el primer semestre, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre enero y agosto del 2025 se han registrado 444 feminicidios ante las autoridades mexicanas. La entidad que más casos de feminicidio reportó fue el Estado de México. Mientras que la lista de los cinco estados más violentos para las mujeres y niñas lo completaron Chihuahua, Ciudad de México, Morelos y Sinaloa. Tamaulipas cerró el primer semestre del año 2025 con 17 feminicidios, siendo el sexto estado con mayor incidencia en el país. El municipio de Reynosa encabezó los casos a nivel local, por lo que grupos feministas y activistas exigen justicia, como el caso de la mujer asesinada por su esposo jornalero. JCS Contenidos Relacionados: Jornaleros, despedidos al cumplir 60 años: sin pensión, sin justicia y discriminación Prisión preventiva a José ’N’ por asesinato de la joven Itzel en el Edomex Padre de familia ataca a su esposa y a su hija de 14 años con un machete