Hilda Castellanos-Lanzarin La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que incrementará, para el próximo año, el presupuesto destinado al Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), con el fin de echar a andar el proyecto de recuperación del primer cuadro de la ciudad en el que trabaja su administración. Ya viene la oportunidad y viene la discusión del presupuesto en el Congreso local, y es oportunidad para tener el presupuesto para que el Centro Histórico brille”, dijo Brugada tras inaugurar la Séptima Feria de los Barrios del Centro Histórico, sin dar a conocer el porcentaje que se pretende incrementar. Detalló que, como parte del proyecto de recuperación —presentado la semana pasada—, se apoyará económicamente a los comercios y pequeñas empresas originarias del Centro, como alfarerías, tlapalerías y joyerías artesanales. Es una buena noticia porque nos estamos ahogando entre tanto producto chino (…) Con tantas chinaderas, los comerciantes con más de 50 años o de tres o cuatro generaciones estamos desapareciendo”, afirmó don Cuco, tercera generación de maestros reparadores de paraguas antiguos de la Paragüería París, que durante 97 años se ubicó en la calle Belisario Domínguez, pero no resistió la presión del comercio chino y cerró hace tres años, dijo. Actualmente, don Cuco tiene un local de venta de paraguas en la calle Bolívar. Cualquier apoyo es bueno para los pequeños comercios”, comentó. Ordenamiento y eventos Como parte del plan de recuperación del Centro Histórico, el gobierno capitalino continúa con el ordenamiento del comercio ambulante —“si se sigue trabajando”—, además de que se iluminarán 42 kilómetros de vías en la zona, informó Brugada. Se trata del gran proyecto de rehabilitación y recuperación del primer cuadro de la ciudad (…) Para que no llegue la gentrificación a los pequeños negocios y empresas del Centro, pues no queremos que se pierdan (…) Por eso echaremos a andar un proyecto económico”, señaló. Clara Brugada invitó a la población a asistir a la Feria de los Barrios del Centro Histórico , que se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre en la Plaza Manuel Tolsá. La muestra, organizada por el Fideicomiso Centro Histórico , contará con 16 stands de oficios en vías de extinción, 14 de comida típica y más de 30 actividades culturales, entre presentaciones de libros, teatro, ballet folclórico, música ranchera y reggae. En esta edición fueron invitados productores y comerciantes de barbacoa del pueblo originario de San Miguel Cuauhtempan, en Milpa Alta. Hay que recuperar el Centro Histórico, el más grande de América Latina; hay que invertirle para recuperar y preservar el brillo de sus barrios”, concluyó Clara Brugada. *mvg* Contenidos Relacionados: UTOPÍA Ciudad de los Niños CDMX estará lista en enero 2026, promete Brugada Brugada reitera a la oposición llamado al diálogo: ‘nos vamos a poner de acuerdo’ Presenta Brugada iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados