Brenda Salas El senador de la República, Saúl Monreal Ávila , lanzó una denuncia contundente sobre la alarmante situación de extorsión que padece Zacatecas, señalando que más del 70 % de los sectores productivos del estado son víctimas de este delito. Te puede interesar: Extorsión, el delito de mayor crecimiento; alza constante Monreal Ávila acusó al gobierno estatal, encabezado por David Monreal Ávila , de minimizar la problemática. Durante un recorrido por la entidad, el senador constató que productores de frijol en el norte, ganaderos (afectados en la compra, venta y hasta en la comercialización de la carne), productores de guayaba en el sur, de tuna y mezcal, así como las minas en Fresnillo , Mazapil y la capital, son blanco de extorsionadores. Ante esta situación, el senador destacó la falta de confianza de la ciudadanía en las autoridades, lo que dificulta la presentación de denuncias. Zacatecas supera la media nacional con una víctima de extorsión cada hora , y presenta una incidencia actual del 14.4 % , superior al 9.5 % registrado en 2024. Este delito impacta por igual a empresarios, ganaderos, campesinos y comerciantes, generando un costo diario de 71 millones de pesos para las víctimas. A nivel nacional, la extorsión ha registrado un incremento del 21 % entre 2019 y 2025, con un aumento superior al 30 % en los primeros ocho meses de 2025, consolidándose como uno de los delitos más frecuentes en México. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 del INEGI señala una tasa de 7,790 delitos por cada 100,000 habitantes en 2024, ubicando a Zacatecas entre los estados más afectados. La percepción de inseguridad en Zacatecas es alta, con el 87.3 % de la población considerando que vivir en la entidad es inseguro debido a la delincuencia, según la ENVIPE más reciente. La extorsión sigue siendo una preocupación central y un desafío fundamental para la seguridad en el estado. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Monreal aplaude publicación de decreto para que el Senado ratifique mandos de la GN Monreal asegura que la reforma a la Ley de Amparo avanza sin prisas ni “albazos” Pide Ricardo Monreal paciencia y tolerancia ante periodo intenso de sesiones