Aumenta a 22 cifra de muertos por lluvias en Hidalgo

Emmanuel Rincón Se elevó a 22 el número de muertos por los derrumbes y desbordamiento de ríos que ocurrieron en Hidalgo la noche y madrugada del pasado 9 y 10 de octubre. Además, autoridades confirmaron que ya se contabilizan a 50 personas en calidad de desaparecidas. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez , y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, sobrevolaron “las zonas afectadas de la entidad y recorrimos los hangares donde se organiza el acopio de víveres para el puente aéreo”. La secretaria de Gobernación informó que se acudió “a la zona Otomí-Tepehua en sobrevuelo para detectar los obstáculos, en Tenango de Doria ya se puede pasar, en Huehuetla y más de 30 comunidades que vimos en la zona se está trabajando”. Además, confirmó que las autoridades ya iniciaron los trabajos del censo de la población que resultó damnificada. Ya inició el censo, ya vimos a servidores de la nación por todos los lugares, ya se ven caminando ahí donde hay conflicto, que tienen problema”, dijo. Por su parte, el gobernador de Hidalgo informó que se amplió el puente aéreo para atender a las 152 comunidades incomunicadas, al contar ya con 21 aeronaves. El mandatario afirmó que el mayor número de helicópteros y una mejoría en las condiciones climáticas han permitido agilizar la atención a los puntos de emergencia en la entidad, pues recordó que 28 municipios fueron afectados por las lluvias. Daños en carreteras Los daños en la red carretera no solo representan un problema de movilidad, sino un desafío logístico para el despliegue de ayuda humanitaria en el estado de Hidalgo. Las Fuerzas Armadas mantienen un diagnóstico constante de las rutas transitables, pues en muchos casos los víveres y el personal médico solo pueden ingresar por aire. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ya tiene desplegada su cocina móvil, una planta potabilizadora y unidades para el reparto de alimentos y agua potable. Sin embargo, hay comunidades donde las inundaciones aún superan el metro y medio de altura, lo que impide cualquier acceso terrestre. Para enfrentar este reto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha instalado tres Centros de Mando. El principal coordina 10 helicópteros que abastecen a 57 comunidades; una Base Logística Avanzada en Zimapán, con cinco aeronaves para atender 28 comunidades; y otra en Zacualtipán, con seis helicópteros destinados a 26 poblaciones. JCS Contenidos Relacionados: Hidalgo sigue entre el lodo y el aislamiento Sheinbaum ordena a personal de Segob recorrer comunidades de Hidalgo devastadas por lluvias CFE alcanza 92% de avance en el restablecimiento eléctrico tras intensas lluvias en cuatro estados