Laura Pausini estrenó su nuevo sencillo “Mi historia entre tus dedos”, el primero de su próximo álbum que saldrá a inicios del 2026 titulado “Yo Canto 2”. La cantante italiana explicó que escogió el tema por el impacto que ha tenido en varios idiomas.Compartió detalles del próximo recopilatorio de covers, de su cariño por México y del equilibrio entre la fama y ser madre de una adolescente.“Yo Canto 2”, un álbum para encontrarse a sí mismaSu próximo álbum “Yo Canto 2” llegará 20 años después del primer recopilatorio de covers (2006). A pesar de ser un a secuela en nombre, los materiales discográficos tienen orígenes con contextos e intenciones distintas.“‘Yo canto’ inició como un álbum para que mi familia me escuchará cantando las canciones que me gustaba cantar desde niña. Este nuevo álbum es como un viaje, busqué interpretar mínimo a un cantautor por nación, hay 3 mexicanos en el disco, hombre y mujer”, adelantó Pausini.Aseguró que no fue fácil la elección de canciones, pero buscó incluir clásicos y temas de pop, desde la década de los 60’s hasta 2025. Además de que el disco tendrá 2 versiones con diferentes canciones cada uno, una en italiano y otra en español. En total serán 40 nuevas canciones sumando ambos discos con del mismo nombre, la única canción presente en ambos es la reciente “Mi historia entre tus dedos”.Pausini recordó el origen de su interés por grabar este álbum, aún consciente de que la disquera en la que está firmada prefiere que grabe material original, está estrechamente vinculado a su necesidad de reconectar con la joven Pausini que había desaparecido.“A mis 51 años, siento orgullo en decir que soy similar a mi yo niña, porque no siempre fue así, sobre todo en la época de la pandemia de covid. Después de la nominación al Óscar y ganar Globo de oro, me cuestionaba si debía retirarme, si era todo”, reflexionó y continuó.“Me he esforzado en reencontrarme con la niña que era y tener esa curiosidad, lo intenté en el álbum ‘Almas Paralelas’ (2023), pero fue hasta la gira que encontré a esa niña”, compartió entre lágrimas.Fue durante el escenario que se dijo a sí misma: “Ahora no quiero cantar mis canciones”.Amor por su hija y por MéxicoPausini no deseaba ser famosa, solo cantar como lo hacía desde niña al lado de su padre en restaurantes. Incluso tenía como plan de vida ser arquitecta y cantar gratis en las noches. Tras su éxito internacional, para la italiana lo más importante sigue siendo la familia ahora también integrada por su esposo Paolo Carta y su hija Paola.“Soy afortunada por mi carrera, pero más por mi familia, mis padres fueron y siguen siendo fundamentales; ahora como mamá copio a la mía, siento he ha hecho un buen trabajo conmigo y quiero que mi hija sea así”, comentó.Algo en lo que sigue trabajando con su hija a través de mucha comunicación es el hecho de tener una madre famosa, ya que no quiere que represente un problema como lo fue con la hermana de Laura hace años. View this post on Instagram A post shared by Laura Pausini Official (@laurapausini) Su hija también ha influido en su carrera profesional, como el hacer un cover de “Turista” de Bad Bunny que inicialmente subió a Tik Tok, además de que teniendo un estudio en casa su opinión ha sido tomada en cuenta.“Cuando escribíamos música eran canciones que solo le gustaban, ahora soy capaz de cantar sin su consentimiento”, aclaró.También habló del origen de su cariño por México a diferencia de otros países, algo que siempre ha expresado sin importar la nación en la que se encuentre.“Desde siempre he dicho la verdad de mis sentimientos por otros países, mi idioma favorito es el portugués de Brasil y mi país favorito es México. Desde que llegué aquí me siento mexicana, no en todos los lugares te tratan así, es familia, una relación de amor en la que nunca me he sentido traicionada”, expresó con sinceridad.Aclaró que tener un favorito no quiere decir que son malos los otros lugares, simplemente “A dónde va es donde le gusta estar”. Por ello tiene anunciado nuevos conciertos en México, en la Arena CdMx el 2 de mayo de 2026, la Arena Guadalajara el 5 de mayo y el 7 de mayo en Arena Monterrey.Le gustaría regresar también a San Luis Potosí, Mérida y Puebla en algún espacio de su gira descrita como “Un gran karaoke”.CLAVESInfluencias. Se declaró fan de Whitney Houston, George Michael y Oasis, entre muchos otros.Políglota. Habla 5 idiomas, en el español “Chingona” es la palabra que más usa y quedó fascinada con el significado de “Apapachar: Abrazar con el alma”.Maestra de cerámica. En su etapa previa a la universidad.OAGP