Alfredo Peña A 48 horas del lanzamiento del supercohete Starship , realizado por la empresa de Elon Musk desde las costas de Texas, frente a las playas de Tamaulipas, comenzaron a aparecer en la zona miles de fragmentos de basura espacial, así como cadáveres de animales marinos , entre ellos, dos delfines. Te puede interesar: Localizan basura espacial y delfines muertos en Tamaulipas tras prueba de SpaceX Lo anterior ha generado el reclamo de organizaciones ambientalistas mexicanas. Entre los restos localizados se encontró un cilindro metálico de más de 50 centímetros de largo y un peso estimado de entre 200 y 300 kilogramos. La basura espacial fue identificada tras el cuarto lanzamiento realizado por la empresa SpaceX en esta zona, cuyas instalaciones se ubican en Texas, frente a las costas de Tamaulipas. Jesús Elías Ibarra Rodríguez, representante de la organización Conibio Global , denunció que los fragmentos recuperados se cuentan por miles, y alertó sobre el hallazgo de dos delfines sin vida . Además, afirmó que la Capitanía de Puerto de Matamoros se negó a recibirlo para emitir un aviso náutico que alertara a las embarcaciones sobre la presencia de estos objetos flotantes en Playa Bagdad . “Tenemos que hacer un aviso náutico: hay artefactos flotando ahora en Playa Bagdad. Las embarcaciones deben disminuir su velocidad, pues el impacto con estos fragmentos podría causar víctimas mortales”, expresó. “Es un alto riesgo”, reiteró. Ibarra Rodríguez aseguró que, durante la recolección de los restos, estos llegaron a llenar la caja de una camioneta . Asimismo, mencionó que, según investigaciones de la organización, hay otros dos cilindros localizados bajo el agua que la empresa estadounidense no ha logrado retirar . Por la tarde-noche, personal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas recogió muestras de uno de los delfines para practicar una necropsia que determine si las lesiones y quemaduras que presenta están relacionadas con los residuos del cohete. Los resultados serán presentados ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que actúen en consecuencia. También puedes leer: Peinan playa y río en Tamaulipas para hallar daños por cohetes de SpaceX El representante de Conibio Global recordó que las autoridades federales ya están al tanto de los antecedentes de lanzamientos anteriores , cuyos restos también han terminado en aguas mexicanas. Cabe destacar que Playa Bagdad es una zona de gran importancia ecológica , hogar de cuatro especies de tortuga marina , tiburón ballena , avistamientos de cachalotes juveniles , manatíes y delfines , lo que incrementa la preocupación por el impacto de la basura espacial en la fauna marina. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Lanzamiento del cohete Starship se podrá disfruta en vivo desde Matamoros SpaceX aborta captura del cohete Starship por problema mecánico. VIDEO en vivo Explosión en Texas: Starship sufre un nuevo revés en la carrera de Musk a Marte