Alma Gudiño Durango registró el primer fallecimiento por sarampión de una joven de 18 años de edad originaria de Chihuahua y quien trabajaba como jornalera. El secretario de Salud en la entidad, Moisés Nájera Torres, confirmo el deceso y detalló que el estado de salud de la víctima era delicado a su llegada a la entidad Explicó que se realizó un bloqueo de 20 pacientes en el municipio de Máximo dónde viajaba la joven fallecida. Se tienen contabilizados 20 casos en la entidad. Finalmente hizo un llamado a protegerse con la vacunación contra el sarampión. Síntomas del sarampión Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 7 y 14 días después de la exposición al virus. Fase inicial (síntomas tempranos) Fiebre alta (puede superar los 39 °C) Tos seca persistente Moqueo nasal (rinitis) Ojos rojos e irritados (conjuntivitis) Dolor de garganta Malestar general y cansancio extremo En esta etapa, el sarampión puede confundirse con un resfriado o gripe. Signo característico Manchas de Koplik: pequeños puntos blancos con fondo rojizo que aparecen dentro de la boca (en las mejillas, frente a los molares). Son un signo clásico del sarampión y aparecen 1 o 2 días antes del sarpullido. Fase eruptiva (erupción cutánea) Entre 3 y 5 días después de los primeros síntomas aparece un sarpullido de manchas rojas: Comienza en la cara y detrás de las orejas Se extiende al cuello, tronco, brazos, piernas y pies Las manchas pueden unirse formando áreas rojizas grandes La fiebre puede aumentar aún más cuando aparece el sarpullido. Complicaciones posibles El sarampión puede ser grave, especialmente en niños pequeños o personas no vacunadas. Puede causar: Otitis media Neumonía Diarrea severa Encefalitis (inflamación del cerebro) Deshidratación Prevención La vacuna triple viral (SRP o MMR) —contra sarampión, rubéola y parotiditis— es la forma más eficaz de prevenir la enfermedad. Contenidos Relacionados: Disminuye brote de sarampión en el país: Ssa; ‘Todavía no se puede cantar victoria’ Sarampión: los casos de 2025 superan 31 veces a los de 2024 en América Latina, según la OPS Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio