Hilda Castellanos-Lanzarin Más de 200 Alebrijes Monumentales procedentes de la Ciudad de México y los Estados de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala tomarán las calles del Centro Histórico para participar en la decimoséptima edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales. La movilización de las criaturas, de más de dos metros de altura y surgidas de la imaginería de maestros cartoneros, se llevará a cabo este sábado 18 de octubre, a partir de las 12 horas; iniciando su recorrido en el Zócalo capitalino , para continuar por las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar a la Glorieta de la Columna de la Independencia. Se trata de una de las tradiciones más esperadas dentro del calendario cultural de la Ciudad de México, que este 20025 conmemora su edición 17. El contingente de figuras de arte popular mexicano, que representan criaturas fantásticas y coloridas, creadas por primera vez por el artesano Pedro Linares, a partir de sus sueños, estará encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina. Seguirán grupos de danza en sus diversos géneros , incluido el folklórico, así como agrupaciones musicales para todos los gustos, informaron los organizadores. Alebrijes permanecerán en Paseo de la Reforma Al término del desfile, los Alebrijes Monumentales permanecerán en exhibición del 18 de octubre al 9 de noviembre -día en el que se retiran a las 20 horas-, en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, entre la Columna de la Independencia y la calle de Lieja, a unos pasos de la Estela de Luz, Desde su creación, en 2007, este evento se ha consolidado como una muestra viva del arte popular mexicano, donde la imaginación, el color y la habilidad artesanal se conjuntan para dar vida a creaciones fantásticas que recorrerán las calles del Centro Histórico. Premios económicos En la realización del ya tradicional desfile participarán 400 voluntarios del Museo de Arte Popular. Los ganadores de los tres primeros lugares del Desfile-Concurso recibirán un estímulo económico indivisible de 70, 50 y 40 mil pesos, respectivamente. Se otorgará también un estímulo económico indivisible de 10 mil pesos a once obras con mención honorífica. La entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos, se realizará el sábado 25 de octubre, a las 18 horas, en el MAP. *DRR* Contenidos Relacionados: Gran Desfile de Día de Muertos CDMX 2025: Buscan a organizadores Un viaje fantástico con alebrijes y nahuales Celebran a Carballido con títeres y alebrijes en el Cenart