Carín León, El Malilla, Álex Lora, Humberto Pabón, Leonardo de Lozanne, Mónica Vélez, Chucho Rincón y Gil Rivera recibirán el Premio Éxito SACM

Carín León, El Malilla, Alex Lora, Humberto Pabón, Alejandro Jaén, Leonardo de Lozanne, Mónica Vélez, Chucho Rincón y Gil Rivera serán reconocidos por la Sociedad de Autores y Compositores de México, (SACM) en la XXI edición del premio Éxito SACM, en la que además de celebrar su 80 aniversario, también rendirá un tributo a Memo Méndez Guiú al entregarle la presea Gran Maestro.“Estamos muy contentos, ya cumplimos 21 años festejando este hermoso evento de reconocimiento, de Éxito SACM, lo hemos hecho con cariño y responsabilidad de quien se lo lleve, sea por sus distintas manifestaciones o por los años de trayectoria, homenaje póstumo o nuevo reconocimiento; pueden estar seguros que están ganando el premio por su trabajo, talento y entrega en este trabajo creativo tan difícil que llega a tantos corazones”, dijo Roberto Cantoral Zucchi, director general de la Sociedad.El reconocimiento que entregarán a Méndez Guiu el 22 de octubre -- cuando se celebre la entrega del Premio Éxito SACM-- es por la trascendencia que ha logrado con su obra.“Nuestra filosofía es homenajear en vida, no esperamos que se vayan los autores para reconocer realmente su trabajo, trascendencia y como su obra ha dado identidad a México a nivel internacional, --en este caso- que además marcó una generación del pop en México”, precisó Cantoral.Méndez Guiú, quien es compositor de temas, como: "Princesa tibetana", "Nuestro amor", "Hoy tengo que decirte papá", "Ámame hasta con los dientes", "Te quiero tanto, tanto", entre muchos más; agradeció la distinción.“Es el reconocimiento más importante de mi vida porque es tan especial recibirlonuestros propios compañeros, nuestra familia, esta institución que consideramos nuestra casa. Llevo 60 años componiendo canciones, 45 años siendo compositor profesional y que empecé a generar dinero por mi obra, 35 años teniendo el honor de estar en esta institución, me siento muy afortunado porque en México hay mucho talento y compositores que tal vez no han tenido la suerte y oportunidad para llegar”, expresó Méndez.Acerca del uso de la Inteligencia Artificial, comentó que es una herramienta que le ha facilitado algunos procesos; sin embargo, consideró indispensable regular su uso y no siempre tener en cuenta que está alimentada con lo que crean los humanos.“De repente puedo tomar una canción que compuse con mi guitarra y voz, la meto a una aplicación y en 30 segundos tengo un arreglo profesional, eso me ahorra tiempo y dinero, es increíble. Pero por otro lado viene el peligro de ¿qué va a pasar con los grandes músicos, ingenieros y estudios? Es una preocupación."Tenemos que regular legalmente el uso de la IA porque los desarrolladores la alimentaron con todo el trabajo humano, ilegalmente sin autorización de los creadores. Detrás de la IA existe el componente humano, si este producto no es registrado y paga derechos, puede extinguir a los creadores humanos. Si no hay creación humana no hay arte y si no hay arte, no hay cultura y si no hay cultura las sociedades empiezan a decaer”, precisó el autor.Pidió que los nuevos compositores asuman la responsabilidad de los mensajes que mandan en sus canciones a las nuevas generaciones.“Creo que hay muchas canciones populares que tienen mucho éxito y sin embargo, los mensajes no son tan sanos, a veces promueven actividades ilegales, que no son buenas para la salud, para la juventud y su alma; sería mejor si los compositores actuales vieran lo que queremos sembrar en el futuro de esas personas, que van a ser algún día quienes tengan el poder en el mundo”, aseveró.LOS PREMIOSPor primera vez premiarán a Carín León, también van a reconocer a cuatro autores de música independiente: Fernando Hernández Flores, El Malilla, Emiliano Rodríguez Terraza y Adrián Santos. Entre los homenajeados se encuentran Álex Lora, quien cumple 50 años, y va a cerrar el evento cantando en vivo.Por 50 años también se reconocerá a Humberto Pabón y Alejandro Jaén y por 25 años a Leonardo de Lozanne, Mónica Vélez, Chucho Rincón y Gil Rivera.Otra presea destacada será la que entregarán a la familia de la maestra Emma Elena Valdelamar, con el Reconocimiento Póstumo Juventino Rosas, por su aportación a la música.ClavesEste año suman un nuevo reconocimiento para la música tradicional.La gala se transmitirá el 26 de octubre a través de las redes sociales de la SACM a las 19:00 horas.AJR