Hilda Castellanos A 15 días de la realización del Gran Desfile de Día de Muertos 2025 , la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no tiene aún a la empresa ganadora de la licitación para organizar el encuentro, considerado uno de los más esperados de la temporada y que en su edición de 2024 reunió a un millón 300 mil espectadores a lo largo de Paseo de la Reforma y el Centro Histórico. El pasado 23 de septiembre, la dependencia publicó en la Gaceta Oficial la convocatoria correspondiente a la licitación pública nacional CULTURA/LPN/09/2025 para contratar “en segunda vuelta” el servicio integral de organización, producción, realización y colaboración del desfile, programado para el sábado 1 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas. De acuerdo con el documento, el fallo con el nombre de la empresa ganadora debía darse a conocer el 1 de octubre, sin embargo, ayer, a dos semanas del desfile de esa fecha, nada ha salido publicado al respecto. La Secretaría de Cultura tampoco ha difundido públicamente los detalles del desfile de este año, ni ha oficializado la temática, el número de contingentes, comparsas o la ruta oficial que seguirá el recorrido. En tanto, mientras el fallo oficial aún es incierto, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Aragón convocó a su comunidad a participar en el desfile el 1 de noviembre. En su convocatoria, publicada el 8 de octubre, se precisa que la temática será “el arte del drag y la lucha libre, además de señalar que las y los participantes deberán tener disponibilidad de tiempo entre las 7:00 y las 20:00 horas de ese día. Desde su primera edición, en 2016, el desfile parte de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, avanza por Paseo de la Reforma, avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo, en un trayecto de 8.5 kilómetros, que suele extenderse por más de cuatro horas con carros alegóricos, catrinas monumentales, música, danza y piezas de cartonería. Sin convocatoria pública por parte de Cultura local, los Faros y otros espacios culturales de la ciudad también comenzaron a preparar su participación con carros alegóricos, orquestas, batucadas, piezas monumentales de cartonería y luces, que tradicionalmente acompañan el desfile por las principales avenidas de la capital. El desfile surgió inspirado en la película de Hollywood 007: Spectre , secuencia de la saga de James Bond, donde se mostraba un desfile alusivo al Día de Muertos por el Centro Histórico de la Ciudad de México. El acto ahora forma parte del eje central de las festividades que la Ciudad de México organiza para esta temporada, junto con la Mega Procesión de Catrinas 2025, prevista para el domingo 26 de octubre. Actos que atraen a turistas nacionales e internacionales, así como a los propios habitantes de la Ciudad de México. Además, la Secretaría de Cultura se comprometió a publicar el nombre de las empresas ganadoras de la licitación que se emitió el 23 de septiembre para organizar y realizar altares y espacios para celebrar a los fieles difuntos en sitios de las 16 alcaldías. Este diario consultó a la Secretaría de Cultura sobre la publicación del fallo de la empresa que se encargará de la organización, producción y realización del Gran Desfile del Día de Muertos 2025, así como el monto económico que se destinará para ello, pero hasta el cierre de la edición impresa no hubo respuesta. cva Contenidos Relacionados: Paseo Nocturno en Bici por Día de Muertos 2025 en CDMX: Fecha y todos los detalles Platillos típicos de Día de Muertos, esto se come durante la temporada Pambamuerto y muertorta, dos creaciones culinarias para deleitar el paladar este Día de Muertos