1. Uno más . Nazario Ramírez , presunto líder de una célula del CJNG, fue detenido en Guadalajara durante un operativo de la FGR, a cargo de Alejandro Gertz , y de la Sedena, bajo el mando de Ricardo Trevilla . Operaba en Jalisco y Puebla, llevando a cabo extorsiones y venta de droga. Junto a él cayeron dos cómplices. Omar García Harfuch , titular de la SSPC, confirmó la captura y reafirmó que el Gabinete de Seguridad seguirá combatiendo al crimen organizado. Buen golpe, pero también un recordatorio de su arraigo y capacidad operativa. El reto es desmantelar la red, no sólo atrapar piezas. Y en eso están, uno menos. 2. Cáncer inexpugnable . La corrupción aduanera es una llaga abierta. Hacienda, de Edgar Amador ; el SAT, de Antonio Martínez , y la ANAM, de Rafael Marín , revelaron que 68% de los agentes aduanales operan en nivel rojo de riesgo. Menos de 100 controlan 90% de las operaciones, y 30 de ellos manejaban todo el huachicol fiscal. Hay 7 mil 707 carpetas de investigación, pero sólo 78 sentencias. El Senado ya aprobó la iniciativa para reformar la Ley Aduanera e incluye trazabilidad de combustibles, aunque ésta entrará en vigor en enero de 2026. Castigo ejemplar y reglas claras, este delito no puede causarle más daño al erario del país. Ya basta. 3. Desinterés absoluto . Mientras el Senado debatía cómo apoyar a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Hidalgo y Puebla, Adán Augusto López , coordinador de los senadores de Morena, fue captado leyendo crónicas deportivas en su tableta. Con Cristiano Ronaldo en pantalla, ignoró el drama nacional y las exigencias por la desaparición del Fonden. No es la primera vez, al parecer lo suyo son los deportes. Entre escándalos por su fortuna y los nexos criminales de su excolaborador, Hernán Bermúdez , al senador la política, la sociedad, el pueblo y las tragedias, simplemente le aburren. 4. Los 192 . En Poza Rica, estudiantes de la Universidad Veracruzana denuncian la desaparición de 192 compañeros tras las inundaciones. Miguel Cruz , alumno de Pedagogía, insiste en negligencia, pues no se suspendieron clases pese a las alertas. Acusa que Laura Velázquez , titular de Protección Civil, no ordenó evacuaciones, sólo dijo “va a llover”. Ricardo Ahued , secretario de Gobierno estatal, se vio desbordado. Y la gobernadora Rocío Nahle , sin seguro, sin estrategia y sin respuestas, naufraga. El rector de la UV, Martín Aguilar , niega la desaparición masiva, mientras las familias buscan. Veracruz no puede ocultar lo que grita desde el lodo. 5. Una tras otra . Las lluvias torrenciales que devastaron Metztitlán arrasaron con más de cinco mil 500 hectáreas de cultivos y dejaron al descubierto la falta de previsión del gobierno de Hidalgo. Campesinos acusan al gobernador Julio Menchaca de no prevenir, no alertar y no presentarse. “No vino nadie del gobierno estatal, ni una despensa ni una palabra”, reclamó Érika Sánchez . Las pérdidas incluyen animales, cosechas y el sustento de miles. La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó desplegar personal de la Segob, pero el mandatario estatal sigue sin dar la cara. Gobernar es responder, no sólo hacer como que se trabaja. Columnista: Frentes Políticos Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0