CÓMO EVITARLAS ¿Qué recomendaciones me puede dar para prevenir las caídas en adultos mayores? R. Muy interesante y actual preocupación. Le comparto algo que no es del conocimiento común y es que las muertes por caídas en adultos mayores aumentan porque muchos usan medicamentos que afectan el equilibrio y el estado de alerta. Estos medicamentos causan mareos, somnolencia y lentitud en los reflejos, aumentando el riesgo de caídas graves. Los medicamentos más problemáticos incluyen: - Antidepresivos, como amitriptilina, nortriptilina, sertralina y citalopram. - Antipsicóticos, como haloperidol, quetiapina y risperidona. - Benzodiacepinas, como diazepam, lorazepam y alprazolam. - Opioides, como morfina y oxicodona. - Anticolinérgicos, como oxibutinina y difenhidramina. - Medicamentos para la presión arterial como metoprolol y furosemida. El uso de varios medicamentos a la vez aumenta mucho el riesgo de caer y sufrir lesiones graves, como fracturas o golpes en la cabeza. Las personas mayores son más vulnerables por problemas de salud crónicos y menor fuerza. Para prevenir caídas es importante revisar los medicamentos con un médico y tratar de usar los menos riesgosos. Así se puede ayudar a reducir la cantidad de muertes por caídas en esta población. SPRAY PARA EL PELO Me dicen que el spray para el pelo tiene una gran cantidad de usos prácticos, aparte del natural, ¿me puede decir algunos de éstos? R. Con gusto, el spray para el cabello no sólo fija peinados. También puede ser un aliado doméstico. Por ejemplo, sirve para eliminar pelusas de la ropa: rocía ligeramente y luego pasa un paño. También puede fijar flores secas en arreglos decorativos, evitando que se deshagan con el tiempo. En el mundo editorial, algunos lo usan para preservar dibujos a lápiz o carboncillo, como sustituto del fijador profesional. Otro uso curioso: ayuda a cerrar cremalleras atascadas, aplicando un poco en los dientes metálicos. ¿Manchas de tinta en telas? Rocía spray, deja actuar unos minutos y lava normalmente. También puede evitar que las medias se corran: una ligera capa en las costuras refuerza el tejido. En fotografía o escenografía se usa para eliminar estática en telas o fondos. Incluso puede servir para atrapar insectos pequeños en superficies lisas, al inmovilizarlos temporalmente. Finalmente, algunos lo aplican en zapatos nuevos para evitar que resbalen, creando una capa adherente en la suela. Como ve, el spray para el cabello tiene más vida allá del tocador. Un toque de creatividad y se convierte en herramienta multiusos. AE VS. CI ¿Cómo se diferencian los autos eléctricos de los de gasolina? R. Se trata principalmente de mantenimiento, ¿quién necesita más? La diferencia es clara: los autos eléctricos (AE) requieren mucho menos mantenimiento que los de combustión interna (CI). Los AE no tienen bujías, aceite, filtros de aire ni sistemas de escape. Adiós a los cambios de aceite y a las visitas frecuentes al taller. Además, el frenado regenerativo reduce el desgaste de las balatas, prolongando su vida útil. En cambio, los autos CI dependen de múltiples componentes mecánicos que se desgastan con el tiempo: motor, transmisión, sistema de combustible, entre otros. Cada uno requiere revisiones periódicas, reemplazos y ajustes. Eso sí, los AE no son completamente libres de mantenimiento. Necesitan revisión de frenos, llantas, líquidos como el refrigerante y actualizaciones de software. Pero en promedio, el costo de mantenimiento de un AE es entre 30% y 50% menor que el de un CI. Para quienes valoran eficiencia, confiabilidad y menos dolores de cabeza mecánicos —como tú, tocayo— el auto eléctrico no sólo es una opción moderna, sino también práctica. Columnista: Alfredo La Mont III Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0