Arturo Pérez-Reverte critica al director del Instituto Cervantes

El escritor Arturo Pérez-Reverte se sube al ring de las diferencias entre Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE), un conflicto que explotó días antes del Congreso de la Lengua Española en Arequipa que se realiza actualmente, aunque las discrepancias entre ambos ya existían.Arturo Pérez-Reverte escribió en su red social un mensaje criticando a Luis García Montero, a quien calificó como “mediocre y paniaguado director”.“Es sencillo de explicar: la incompetencia de los sucesivos ministros de Exteriores, en especial del último, nos ha hecho perder la América hispana. El único vínculo de prestigio diplomático que aún se mantiene con ella, gracias a la RAE, es la lengua española. Exteriores, a través de su mediocre y paniaguado director del Cervantes (criatura de Albares), pretende meter mano ahí también; colonizar el ámbito natural de la RAE abriéndose paso a codazos para protagonizar la fotografía”.El autor agrega en su post: “Y a ser posible, de cara al futuro próximo, prepararse para controlar también la Academia, si se le permite hacerlo. O sea, ponerla a su servicio y contaminarla como han hecho con todas las instituciones españolas. Lo que se traduce, en el caso que nos ocupa, de una siniestra mezcla de egos revueltos y mala fe”.Por la democraciaEl martes en Arequipa, Luis García Montero charló con MILENIO y habló de las diferencias que tiene con el director de la RAE, donde señaló: “Decir lo que se piensa, aunque vaya a levantar críticas, define lo que debe ser la conciencia democrática”.Como director del Instituto Cervantes, explicó, “soy muy consciente del valor que tiene la institución; en ese sentido sí me gusta reafirmar su importancia. Es una institución que surgió con la democracia española y que asumió divulgar y defender la lengua española, pero rompiendo con cualquier tradición imperialista que hubiera”.Todo este asunto se suscitó cuando Luis García Montero criticó el hecho de que la RAE tenga a un “experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias” y no a un filólogo. “Eso personalmente crea distancia”."En España queremos que haya un respeto al bilingüismo y un respeto a la realidad. Y te encuentras de pronto con gente que prefiere meterse con el gobierno que aceptar la diversidad como valor democrático. Hay problemas en las cuentas y el gobierno le da (a la RAE) cinco millones de euros para solucionar el problema. Y en vez de agradecerlo, lo que hay es una política de campaña contra el gobierno y eso va generando un malestar donde uno dice: “Basta ya”, explicó Montero.Falta de igualdad de género en la RAE, ataques constantes al Instituto Cervantes a través de posturas impertinentes y diferentes temas más son las causas por las que Luis García Montero alzó la voz públicamente y también denunció que hay mano negra en la sucesión directiva dentro de la RAE en plena conferencia de prensa del Congreso de la Lengua Española en Arequipa.“Hay quien desde una academia se cree con derecho a controlar el idioma y hay quien dice: ‘no'”. Y así empiezan las discrepancias y las discusiones. Cuando no hay filólogos que entiendan la historia que viene de Andrés Bello de mantener la unidad respecto a la diversidad, se cae en la tentación de querer ser centralista y utilizar a las demás Academias como si fuesen entidades sometidas al emperador”.Hace unos días, Santiago Muñoz Machado y la RAE lanzaron un comunicado criticando las palabras de Luis García Montero; pero el director de la Real Academia Española ha dicho el martes pasado que “hemos venido a Arequipa a celebrar un congreso ajustado a este programa; las otras cuestiones son accidentes periféricos y, por tanto, yo no me pronunciaré sobre nada de eso, ni ahora en esta rueda de prensa, ni a lo largo del congreso”. Sin embargo, las opiniones de Arturo Pérez-Reverte han vuelto a encender la discusión que en España es todo un escándalo.BSMM